Es la tradición más importantes de nuestro México. A pesar de ser algo como lo es la muerte, en nuestro país la celebramos de peculiar manera con una bonita ofrenda, adornos, papel picado, alimentos, bebidas y todo lo que a nuestros amigos o familiares que se han adelantado en el camino querrán volver a degustar en su pequeña visita de regreso.
¿Ya preparaste la tuya?
1.- Papel Picado
Es lo más común en adornos. Representa la alegría del encuentro con tus seres queridos que se adelantaron en el camino.
2.- Flor de cempasúchil
El color y peculiar aroma de esta flor que se da en esta temporada únicamente, servirá como guía para los fieles difuntos en su camino. Además sus pétalos se usan para formar un camino que lleva a las almas de la entrada del hogar a la ofrenda.
3.- Alimentos
En caso de dedicar específicamente a algún familiar nuestro, se debe colocar el alimento que más adoraba comer cuando estaba en vida, al igual que su bebida favorita. Puede ser agua de sabor, refresco o algún tipo de licor.
4.- Fotografía
Es para dar a entender que la ofrenda es en su honor y que todo lo que se ubicó es para él/ella.
5.- Veladoras
Éstas ayudarán a alumbrar el camino de las almas que regresarán al mundo para visitar a sus familiares y amigos. Se tendrá que ubicar una por cada familiar
6.- Calaverita de azúcar
Es una representación únicamente de los difuntos, por lo regular lleva el nombre del fallecido en la frente, y es de azúcar simulando que es de hueso. También hay unas de chocolate.
7.- “Pan de Muerto”
Por lo regular es lo más conocido (y rico) de una ofrenda. Simboliza la vida y la muerte, es por eso que las formas que tiene encima simulan unos “huesitos”. El tradicional es de azúcar, aunque han hecho en varias presentaciones con azúcar de color y algunos con ajonjolí… ¡Hay para todos los gustos!

NO TE PIERDAS: ¿Cuál es la diferencia entre “Día de muertos” y “Halloween”?
8.- Incienso y Copal
En una ofrenda se utiliza para “ahuyentar” a los malos espíritus según la creencia, otro uso es para limpiar el aire y guiar a las almas para llegar a su destino.