Elvis hace historia en el MSG
(1972)
Elvis Presley hizo historia del entretenimiento realizando 4 shows en el Madison Square Garden de Nueva York los días 9, 10 y 11 de Junio. George Harrison, John Lennon, David Bowie, Bob Dylan y Art Garfunkel fueron algunas estrellas de la música que estuvieron en los shows. Los shows fueron grabados y se convirtieron en el álbum ‘Elvis como grabado en el Madison Square Garden’.
John Hammond ficha a Bruce Springsteen
(1970)
El “Boss” no era famoso. El famoso era otro boss: John Hammond padre. El ejecutivo de la discográfica Columbia, toda una leyenda por haber grabado los primeros discos de Billie Holiday y otros grandes del jazz, de Aretha Franklin y de Bob Dylan, acababa de fichar para su sello a un tal Bruce Springsteen.
Aquel primer Springsteen sonaba muy Dylan, pero no era un imitador. Recordaba a ese Dylan que transformó el folk, incluyendo en los arreglos órgano, guitarras eléctricas y, en el caso del “boss”, saxofón.
El primer trabajo discográfico de Springsteen y Hammond fue “Greetings from Asbury Park, New Jersey”.
Aquel joven de apenas 23 años había crecido al sur de Nueva Jersey y aunaba la fuerza de Jerry Lee Lewis haciendo rock y la profundidad de los textos de Dylan.
Springsteen había pasado su adolescencia tocando en bandas de “rock garaje” y blues. Pero, en los 70, decidió cruzar el río y acampar en los bares del Greenwich Village, como había hecho Bob Dylan una década antes.
Y tuvo la misma suerte que el de Minnesota, porque Hammond se fijó en él y le fichó para grabar ese primer disco, del que un tema, “Cegado por la luz”, llegó a numero uno, cuatro años después, dentro de un recopilatorio editado tras la explosión de “Born to Run” en 1975, Columbia estaba a punto de deshacerse del “boss”.