Don McLean graba: “American Pie”
(1971)
La canción, grabada el 26 de mayo de 1971, tardó poco en llegar al número uno de las listas y puso en el mundo a su autor e intérprete, Don McLean, que vivió a lo largo de esa década un esplendor que, pese a las sucesivas reediciones, nunca volvió a ser el mismo.
La canción repleta de frases abstractas y con doble sentido habla del día en que murieron Buddy Holly, Ritchie Valens y The Big Bopper: el día, dice la letra, en que murió la música.
Al parecer Don McLean nunca ha querido explicar quienes son los personajes que aparecen en ese largo poema que es la canción.
Se cuenta que el bromista es Bob Dylan, que el cuarteto no son otros que los Beatles y que hay alusiones al asesinato de Sharon Tate y sus amigos a manos de Charles Manson y su secta.
Se dice también que las Miss American Pie del estribillo es una novia que tuvo McLean que participó en el concurso para elegir a miss America. En fin retazos de una adolescencia con la que no es difícil identificarse.
En 2000, Madonna grabó una versión de American Pie para la banda sonora de la película The Best Next Thing que también llegó al número uno en casi todo el mundo.
Michael Jackson se casa
(1994)
La estrella del pop y Lisa Marie Presley la hija del Rey del rock,contrajeron matrimonio, no exento de polémica, en República Dominicana. Para ella era su segundo matrimonio, y el primero para el cantante de Thriller.
La ceremonia, pese a lo que se pudiera pensar, fue una celebración íntima, tanto que la prensa internacional no se hizo eco hasta una semana después.
Los rumores acompañaron a los recién casados desde el primer momento, ya que muchos pensaron que el cantante buscaba hacerse con los derechos de las canciones de Elvis Presley, además de lavar su imagen, sensiblemente dañada después de que fuera acusado de abusos a un menor. El matrimonio duró un año y medio. Se separaron a comienzos de 1996.
Nace Mick Ronson
(1946)
Nace el guitarrista el cantante inglés Mick Ronson o Ronno. Conocido por haber integrado la mítica banda que acompañó a David Bowie en su era glam rock, “The Spiders From Mars”. Además de resaltar por sus famosos bendings de guitarra expresivos y por el uso de pedales que conseguían transmitir diferentes sonidos extraños.
Ronson murió de cáncer de hígado el 29 de abril de 1993 a la edad de 46 años. Le sobreviven su esposa Susanne, y sus hijos Nicholas, Lisa (nacida de su matrimonio con Susanne Ronson), y Joakim (con Carola Westerlund). Ronson fue educado en la Iglesia De Jesucristo De Los Santos De Los Últimos Días. Por ello su funeral fue efectuado en una capilla Mormona en Londres el 6 de Mayo.
En su memoria, fue construida en Queens Gardens, en su ciudad natal, Hull, el Mick Ronson Memorial Stage. Hay también una calle bautizada en su honor en Bilton Grange Estate, no lejos de donde él vivió.
Nace Stevie Nicks
(1948)
Nace la cantante estadounidense Stevie Nicks, vocalista del grupo de pop-rock Fleetwood Mac, que funda Peter Green a fines de los años 60 con un estilo de blues tradicional. En los 70 logra éxitos con composiciones de Lindsay Buckingham y en 1982 se lanza en solitario con varias publicaciones y alcanza altas ventas.