Nace Alan Wilder
(1959)
Entró a formar parte de Depeche Mode en 1982 cuando Vince Clarke se fue del grupo, uno de los más representativos del techno pop de los años 80.
Su álbum debut llevaba por título “Speak & Spell” (1981). Poco después Vince Clarke, que además había compuesto varias de las canciones del grupo, abandonó la formación para fundar Yazoo. Era justo el momento en que Depeche Mode empezaba a abrirse camino, con fuerza, dentro del mercado británico. Wilder fue entonces reclutado como tecladista. Debutó junto a sus nuevos compañeros con el disco “A broken frame” (1982). Un año después llegaría la obra maestra del grupo, “Some Great Reward” (1984), el disco con el que consiguieron llegar a un público mayoritario. En él se incluían las canciones “People Are People” y “Master And Servant”, ambas consideradas hoy himnos del techno pop.
Alan Wilder abandonó Depeche Mode en 1995, y el cuarteto quedó reducido a un trío: Dave Gahan, Martin L. Gore y Andy Fletcher.
Nace Ron Wood
(1947)
Es un músico de rock británico conocido principalmente por ser uno de los miembros de The Rolling Stones desde 1975, y ex miembro de Faces , The Jeff Beck Group y The Birds. Nace en Hillingdon, Middlesex, Inglaterra.
A diferencia de Mick Jagger, hijo de la clase media acomodada, Wood creció en una familia de «gitanos del agua», criado durante los años de la posguerra resultante de la II Guerra Mundial. La familia Wood al completo cantaba temas populares con sus amigos, aporreando pianos y armónicas como acompañamiento.
En su casa se celebraban a menudo fiestas que montaban sus hermanos (también músicos, seguidores del jazz y del blues) y Ronnie no se perdía ninguna, aumentando así su afán por la música.
Sus hermanos le regalaron su primera guitarra, una española, con la que fue aprendiendo y progresando, hasta que posteriormente se unió a “The Birds”.
Ronnie empezó pintando rótulos para anuncios publicitarios y siguió practicando la pintura, hasta convertirse en un gran pintor aficionado.
Empezó su carrera en 1964 con The Birds (no confundir con el grupo estadounidense The Byrds). A continuación se uniría por un corto periodo de tiempo al grupo Mod The Creation. En 1967 ingresa como bajista en The Jeff Beck Group junto con el cantante Rod Stewart. Ambos se separarían más tarde de este grupo.
Tras dejar el Jeff Beck Group, Ron Wood y Rod Stewart se unieron a The Small Faces, que pronto acortaría su nombre a The Faces, consiguiendo un gran éxito en el Reino Unido.
En 1975, al separarse The Faces, Wood pasa a formar parte de The Rolling Stones, remplazando a Mick Taylor. Taylor aportaba a los Stones una técnica depurada y un sonido claro, mientras que Ron Wood les dio un sonido agresivo, impulsivo, lleno de expresividad, sombrío en ocasiones, dulcemente melódico en otras y con él en la banda volvió la “forma antigua de tejer”, que es una combinación en la que no se establece una guitarra exclusivamente rítmica y otra líder, sino que dos guitarras zigzagueantes tejen una compleja trama, llena del embrujo Stone.
Se lanza Synchronicity
(1983)
En esta fecha se lanza el álbum de la banda The Police llamado “Synchronicity”.
Es el quinto y último álbum de estudio de la banda de rock británica The Police, Fue lanzado al mercado por A&M Records el 1 de junio de 1983. Este álbum se convirtió en el más exitoso de The Police, gracias al éxito comercial de “Every Breath You Take”. El disco fue grabado en seis semanas en Monserrat, al igual que Ghost in the Machine, también producido por la banda junto a Hugh Padgham.
La gira de Synchronicity comenzó en Agosto de 1983, realizando presentaciones importantes en lugares como el Shea Staduim de New York, presentandose ante 70.000 espectadores y Omni Coliseum de Atlanta, donde realizaron dos conciertos grabados para la televisión.
La canción “Murder By Numbers” no fue incluida en la edición original de 1983 y fue hasta la edición en CD de fines de los ’80, cuando se agregó al álbum.