Nace Brian Eno
(1948)
Nació en Suffolk (Reino Unido). Fue componente de Roxy Music, una de las bandas más vanguardistas de los años 70 y 80. Pero además, su figura es considerada hoy de gran importancia, dentro del mundo de la música, por su impecable labor como productor de artistas de éxito.
En 1973 abandonó Roxy Music y se embarcó en diversos y variados proyectos. En su faceta de productor ha colaborado con grupos como Talking Heads, para quien produjo el álbum More songs about buildings and food (1978), entre otros, y con artistas como David Bowie, con quien trabajó en discos como Low (1977) o Heroes (1978).
Aún estaba por llegar su momento de gloria, y finalmente llegó en 1980 cuando se convirtió en productor de U2. De él y de Daniel Lanois fue la labor de producción de The Joshua tree (1987) y de Achtung baby, con los que la banda irlandesa entró en su etapa más exitosa. Precisamente, sus trabajos al lado de Bono y The Edge le valieron cuatro premios Grammy.
“That’s The Way Loves Go”, Nº 1 de Billboard
(1993)
El tema de Janet Jackson coronó la lista americana de ventas. No era la primera vez para la artista. Éste fue su sexto nº 1 en EE UU, y logró mantenerlo durante ocho semanas. En el Reino Unido, la misma canción se quedó en el puesto nº 2.
El tema se incluía en su álbum Janet (1993), el disco con el que la artista inauguró su millonario contrato con la discográfica Virgin. Al éxito de este sencillo le siguieron otros como If, la balada Again, que también alcanzó el nº 1, Because of you y Any time, any place. El disco llegó a vender más de siete millones de copias.
“Ebony and Ivory” nº 1 de Billboard
(1982)
El dueto protagonizado por Stevie Wonder y el ex Beatle, Paul McCartney se colocó en lo más alto en las listas de ventas americanas. Fue el comienzo de una estancia de ocho semanas en el puesto rey de Billboard.
El tema fue el vigésimo cuarto nº 1 americano para Paul McCartney como compositor, y llegó también a ser nº 1 en Reino Unido.
En un nivel básico, “Ebony and Ivory” trata sobre las teclas negras (“ebony”) y blancas (“ivory”) de un piano, aunque la combinación de colores sugiere temas como la integración racial y la armonía entre razas a un nivel más profundo. El título está inspirado en una frase de Spike Milligan en la cual decía: “Black notes, white notes, and you need to play the two to make harmony, folks!”, lo cual en español puede traducirse como: “Notas negras, notas blancas, y necesitas tocar las dos para hacer una armonía, amigos”.