David Bowie lanza el sencillo “Space Oddity”

(1969)

“Space Oddity” es la canción más conocida de David Bowie, y el primer gran éxito del camaleónico cantante británico. Sus referencias en la cultura popular son incontables, tanto en series (“Friends”, “Los Simpson”), como en otros músicos (“Rocket Man” de Elton John, “Lady Blue” de Bunbury) e incluso en la industria aeronáutica (fue la banda sonora del alunizaje del Apollo XI en la BBC y forma parte del repertorio que se pone en la SpaceShipOne).

Probablemente inspirada por “2001: Odisea del Espacio”, apareció en el mercado inglés en 1969 para que coincidiese con la llegada del hombre a la luna, aunque su mensaje es un tanto controvertido. Algunos defienden que “Space Oddity” habla del afán autodestructor del ser humano, otros quieren ver un “mal viaje”, un reflejo de la batalla con las drogas que libraba Bowie, un homenaje a una antigua novia, o simplemente un sinsentido al servicio de la belleza del lenguaje.

Sea lo que sea, la historia del astronauta Major Tom que, tras un paseo espacial, se pierde en la inmensidad del firmamento ante la impotencia del control de tierra, no suele dejar a nadie indiferente, como suele ocurrir con cualquier trabajo de David Bowie.

“Paint it black” Nº 1 de Billboard

(1966)

En sus primeros años, los responsables de la carrera de los Rollings Stones estaban atentos a las diferencias entre los mercados británico y norteamericano. Por eso su discografía es un tanto caótica, lo que no deja de ser un aliciente para coleccionistas.

Así que es fácil errar a la hora de atribuir un número de orden a sus distintos álbumes. Sin embargo, nos arriesgaremos diciendo que su sexto “larga duración”, “Aftermath”, marcó un hito porque fue el primero de sus álbumes compuesto íntegramente por Mike Jagger y Keith Richards.

Fue en 1966 y uno de sus temas “Paint it black” llegó, el 6 de junio, a lo más alto de las listas americanas.

En el álbum estaban ya algunos de los temas que harían inmortales y polémicos a los Rolling. Eso, si es que ya no lo eran. Estaba, por ejemplo, “Lady Jane”.

Estaba también la misógina “Stupid Girl” y estaba su “Under My Thumb”. Sin embargo “la canción” de aquel disco era sin duda “Paint it black” un tema del que se hicieron múltiples versiones en todo el mundo y en todos los idiomas.

“I’m Your Boogie Man” Nº 1 de Billboard

(1977)

A pesar de que en la década de los 70, Bee Gees dominaba el espectro de la música de baile, KC & the Sunshine Band les seguía el paso. Al éxito de “I’m Your Boogie Man”, le siguieron otros como “Keep It Comin’ Love” o “Boogie Shoes”. Este último se incluyó en la banda sonora original de la película “Fiebre de Sábado Por La Noche”.

A mediados de los años 80 la banda se separó dejando dos últimos éxitos, “Do You Wanna Go Party” y “Please Don’t Go”.

Lo más nuevo

También puede interesarte

Suscríbete

Comunidad VIP

Sigue las notas y entérate de las novedades más importantes del momento