Ozzy Osbourne cantó a The Beatles: una admiración sin filtros
Detrás del maquillaje oscuro, las cruces invertidas y los riffs endemoniados, Ozzy Osbourne guardaba un amor entrañable por una banda que cambió su vida: The Beatles. A 76 años de su nacimiento y pocos días después de su partida, resurgen las historias que confirman que el “Príncipe de las Tinieblas” también fue un eterno soñador. “She Loves You me voló la cabeza. Desde ese momento supe que quería ser músico”, confesó Ozzy en el The Osbournes Podcast de 2024.
Cuando Ozzy Osbourne cantó a The Beatles… y a Lennon también

Lejos de ser un gusto pasajero, su admiración fue profunda y duradera. Escuchar a los Beatles fue, según él, “como pasar de blanco y negro a color”. La influencia beatle lo acompañó toda su carrera, e incluso dijo que sin ellos nunca habría pisado un escenario. “Les debo mi vida”, repitió más de una vez. Y cuando por fin tuvo la oportunidad, no dudó en rendirles homenaje con versiones llenas de respeto y emoción.
En 2005, Ozzy lanzó Under Cover, un álbum de versiones incluido en su box set Prince of Darkness. Ahí grabó una delicada versión de In My Life, el clásico de 1965 que Lennon y McCartney escribieron para Rubber Soul. Más allá del hard rock, su interpretación fue sincera y sentida. También se animó con Working Class Hero, del primer disco solista de Lennon, y años después grabó How? como tributo por su 70 cumpleaños. El video finaliza con Ozzy dejando flores en el mosaico Imagine de Central Park. Emoción pura.

Pero su vínculo con los Beatles no terminó en la música. En 2001, durante una grabación del Show de Howard Stern, Ozzy conoció a Paul McCartney en persona. “Fue como conocer a Jesucristo”, bromeó después. McCartney se disculpó por no haber podido participar en la canción Dreamer de Ozzy, explicando que el bajo grabado por Robert Trujillo era simplemente insuperable. Para Ozzy, ese gesto fue más que suficiente: “Fue muy amable, fue especial”.
Ozzy vivió el final de los Beatles como el cierre de la mejor película de su vida. The Long and Winding Road lo marcó profundamente: “Era Paul diciendo ‘ya no puedo más’. Me partió el alma”. A lo largo de los años, jamás ocultó su admiración, y esa sensibilidad contrasta con la imagen agresiva que muchos tenían de él.
No te pierdas: Homenajean a Ozzy Osbourne en Birmingham y Hollywood
A través de sus homenajes, Ozzy demostró que el rock tiene muchas caras, y que un alma oscura también puede ser profundamente melódica. Su legado no solo vive en el metal, sino también en la forma en que supo tender puentes entre géneros, generaciones y emociones. Porque si algo queda claro, es que Ozzy Osbourne fue, hasta el final, un beatlemaníaco de corazón.
En resumen:
- Ozzy era fan devoto de los Beatles
- She Loves You cambió su vida
- Versionó In My Life y How?
- Grabó temas de Lennon en solitario
- Conoció a Paul McCartney en 2001
- Llamó a Paul “su Jesucristo personal”