A 23 años de su fallecimiento, el mundo recuerda a George Harrison, el guitarrista y compositor que marcó una huella imborrable en la música. Conocido como “el Beatle tranquilo”, su talento trascendió The Beatles, consolidándose como una de las figuras más influyentes de su generación.

George Harrison, el más joven del cuarteto de Liverpool, se destacó por su estilo introspectivo y único. Aunque John Lennon y Paul McCartney lideraron la mayoría de las composiciones, Harrison dejó una marca profunda con clásicos como Here Comes the Sun, Something y Taxman. Su talento emergió con fuerza en el icónico Abbey Road, donde algunas de sus composiciones se convirtieron en las favoritas de los fans.

Hoy recordamos a George Harrison, quien nos regaló himnos como “Here Comes the Sun” y “Something”

Hoy recordamos a George Harrison, quien nos regaló himnos como "Here Comes the Sun" y "Something"

Después de la disolución de la banda en 1970, Harrison brilló como solista con All Things Must Pass, un álbum que redefinió su carrera. Con éxitos como My Sweet Lord, el disco no solo lideró las listas de popularidad, sino que también demostró que su genialidad iba mucho más allá de The Beatles.

En los años 80, Harrison fundó el supergrupo Traveling Wilburys junto a Bob Dylan, Tom Petty, Roy Orbison y Jeff Lynne. Esta colaboración añadió otro capítulo glorioso a su carrera, demostrando su habilidad para innovar y conectarse con músicos de distintas generaciones.

En 1997, Harrison fue diagnosticado con cáncer de garganta, que superó en su momento. Sin embargo, en 2001 la enfermedad reapareció en forma de metástasis. A pesar de los tratamientos, el músico decidió pasar sus últimos días rodeado de sus seres queridos, dejando instrucciones para proyectos musicales que fueron completados por su hijo Dhani y su esposa Olivia.

Hoy recordamos a George Harrison, quien nos regaló himnos como "Here Comes the Sun" y "Something"

George Harrison falleció el 29 de noviembre de 2001 en Los Ángeles, pero su legado vive a través de sus composiciones, su espiritualidad y su impacto cultural. Con su guitarra y su visión introspectiva, se convirtió en un puente entre lo terrenal y lo trascendental, una inspiración que sigue vigente en cada acorde.

No te pierdas: Yoko Ono: La biografía que promete cambiarlo todo sobre su legado

Lo más nuevo

También puede interesarte

Suscríbete

Comunidad VIP

Sigue las notas y entérate de las novedades más importantes del momento