Blur revive su icónica “Country House” y el triunfo decisivo en la batalla del Britpop
El 14 de agosto de 1995, Blur lanzó “Country House” como adelanto de su cuarto álbum The Great Escape. Esa fecha coincidió con el lanzamiento de “Roll With It” de Oasis, en un choque que se conoció como la “Batalla del Britpop” y que inmortalizó a Blur como el vencedor indiscutible en aquel momento.
Blur y “Country House”: sátira social, estrategia y legado tras 30 años

Pese a las predicciones mediáticas favorables a Oasis, “Country House” alcanzó el número uno en la lista de singles del Reino Unido, relegando a “Roll With It” al segundo puesto. El sencillo se convirtió en el más vendido de Blur, superando las 540 000 copias en ventas totales registradas hasta 2014.
Inspirada en el exmánager David Balfe, quien se mudó al campo para escapar de la ciudad, “Country House” critica con humor esa huida. Su portada muestra una imagen invertida del castillo de Neuschwanstein, reforzando su tono irónico y satírico.

Dirigido por Damien Hirst, el videoclip presenta a Blur dentro de un juego de mesa surreal titulado Escape from the Rat Race, con actuaciones de Keith Allen, Matt Lucas y modelos como Sara Stockbridge, además de guiños a Benny Hill y el icónico video de “Bohemian Rhapsody”. Fue nominado al Mejor Video en los BRIT Awards de 1996.
“Country House” no solo sumó el primer número uno de Blur, sino que avivó la rivalidad con Oasis, simbolizando distintas identidades culturales: el sur refinado contra el norte visceral. Esta confrontación marcó un antes y un después en la escena británica de los 90.
No te pierdas: Elton John revela un encuentro incómodo con Lennon
A 30 años de su lanzamiento, el tema sigue siendo revisitado tanto por su melodía pegajosa como por su crítica aguda. Su mezcla de ironía, construcción musical y mensaje cultural le otorga una relevancia que va más allá del momento en que fue grabado.
En resumen:
- Blur lanza “Country House” el 14-ago-1995
- Victoria sobre Oasis en la “Batalla del Britpop”
- Sátira sobre escapismo urbano a la campiña
- Video dirigido por Damien Hirst, estilo surreal
- Reflejo de choque cultural sur-norte británico
- 30 años después sigue siendo un himno icónico