Un álbum que cambió el juego de Nirvana para siempre

El 24 de septiembre de 1991, Nirvana publicó Nevermind, su segundo álbum de estudio, y lo que parecía un lanzamiento más en el circuito alternativo se convirtió en un terremoto musical. Con producción de Butch Vig, Nevermind fusionó la crudeza del grunge con melodías accesibles, captando la atención tanto de seguidores underground como del público masivo.

¿Por qué Nevermind de Nirvana sigue vigente en la cultura musical?

¿Por qué Nevermind de Nirvana sigue vigente en la cultura musical?

Desde sus primeros sencillos como Smells Like Teen Spirit, Come as You Are y Lithium, Nirvana consiguió que su sonido atravesara fronteras. En enero de 1992, Nevermind llegó al puesto número uno de la lista Billboard, desplazando a Dangerous de Michael Jackson.

El álbum no solo vendió millones (más de 30 millones de copias alrededor del mundo) sino que cambió la percepción de lo que el rock alternativo podía lograr comercialmente. La portada, que muestra a un bebé nadando hacia un billete en un anzuelo, se convirtió en una de las imágenes más icónicas de la historia de la música, generando debates recientes, demandas legales y admiración continua.

A 34 años del Nevermind de Nirvana el álbum que definió el grunge

Musicalmente, Nirvana rompió esquemas: pasajes suaves que explotaban en furia sonora, letras cargadas de melancolía, rebelión e introspección. Esa mezcla, que capturaba tanto la angustia como la belleza, fue clave para conectar con la Generación X y, hoy en día, con quienes descubren al trío desde las nuevas generaciones.

El éxito de Nevermind no fue solo artístico, sino también institucional. Fue certificado disco de diamante en EE.UU., se incluyó en el Registro Nacional de Grabaciones de la Biblioteca del Congreso de ese país, y es recurrentemente ubicado en rankings de “mejores álbumes de todos los tiempos”. Además, bandas posteriores, géneros alternativos y movimientos sociales se han visto influidos por las ideas, la estética y la actitud de Nirvana.

No te pierdas: Charly García y Sting Unen sus Talentos en “In the City

A más de tres décadas de su lanzamiento, Nevermind sigue sonando en playlists, en covers, en análisis, en revival de los 90 y en conversaciones sobre qué significa autenticidad en la música. Nirvana demostró que un disco puede trascender su época si lleva detrás una conexión emocional con la audiencia.

En resumen:

  • Nevermind salió 24 sep 1991
  • Producción de Butch Vig renovó el grunge
  • #1 en Billboard, destrona a Michael Jackson
  • Más de 30 millones de copias vendidas
  • Portada icónica y demandas recientes
  • Legado eterno para bandas y fans

Lo más nuevo

También puede interesarte

Suscríbete

Comunidad VIP

Sigue las notas y entérate de las novedades más importantes del momento