Bono revive Live Aid con una mezcla de orgullo y vergüenza
En el marco del 40 aniversario de Live Aid, el icónico concierto benéfico que unió a las mayores estrellas del rock por una causa humanitaria, Bono, vocalista de U2, ofreció una mirada distinta a uno de los momentos más recordados de su carrera. Aunque fue parte fundamental del evento en 1985, el artista irlandés reveló en el reciente documental Live Aid: When Rock ‘n’ Roll Took on the World que su experiencia no fue tan gloriosa como muchos imaginan.
Bono y su inesperado arrepentimiento sobre el escenario de Live Aid

“Fue uno de los momentos más importantes de mi vida… pero con el peor peinado posible”, confesó entre risas. Según relató, su frustración personal por su apariencia opacó parcialmente la emoción de estar en un escenario histórico junto a figuras como George Michael, Freddie Mercury y Paul McCartney. “Tener esa melena fue suficiente para no poder disfrutarlo con los dos ojos abiertos”, agregó en tono irónico.
El comentario sorprendió a fanáticos y colegas, quienes reconocen que U2 fue uno de los actos más intensos del evento celebrado en Wembley. A pesar de que la causa era de máxima relevancia —recaudar fondos para combatir la hambruna en Etiopía—, Bono reconoció que los nervios, la presión y ese mal día capilar se le quedaron grabados. “Lo recuerdo más por eso que por las canciones”, añadió con humor.

Aquel 13 de julio de 1985, Bono también participó en la interpretación coral de Do They Know It’s Christmas? junto a McCartney, Mercury y George Michael. Sin embargo, su inseguridad estética fue tan grande que asegura que ha tardado años en reconciliarse con el recuerdo. Hoy, 40 años después, el documental le permitió cerrar ese ciclo con una mezcla de autocrítica y cariño.
Live Aid: When Rock ‘n’ Roll Took on the World debutó el 13 de julio de 2025 a través de CNN y previamente en la BBC. El especial incluye entrevistas con Bono, Sting, Phil Collins, Lionel Richie y figuras políticas como George W. Bush y Tony Blair. También destaca la labor de Bob Geldof y Midge Ure, los cerebros detrás del festival que logró recaudar más de 120 millones de dólares y que fue visto por cerca del 40% de la población mundial en ese entonces.
No te pierdas: Soundgarden honra a Black Sabbath y enciende rumores
Aunque Bono bromea sobre su cabello, su participación en Live Aid sigue siendo una de las más emblemáticas de su carrera. Su testimonio no solo humaniza a la estrella de rock, sino que recuerda que, incluso en los momentos más grandiosos, los detalles más pequeños pueden marcar la diferencia en nuestra memoria.
En resumen:
- Bono revive Live Aid en nuevo documental
- Recuerda el concierto como “un mal día capilar”
- Participó junto a Mercury, McCartney y Michael
- Fue uno de los actos más recordados del evento
- El documental debutó en CNN y BBC
- Se celebran 40 años del legendario concierto