Brian May, icónico guitarrista de Queen, ha dado un paso adelante en su recuperación después de un leve derrame cerebral que afectó su movilidad. Aunque el evento ocurrió hace algunos meses, su proceso de sanación ha sido gradual pero lleno de esperanza. Su esposa, Anita Dobson, compartió recientemente que May ha estabilizado su condición y está retomando actividades que ama, como tocar el piano y la guitarra.
Inicialmente, el derrame cerebral dejó a Brian con limitaciones en un brazo, complicando tanto tareas cotidianas como su capacidad para tocar instrumentos. Según Dobson, su recuperación incluyó ejercicios meticulosos y la reeducación de su cerebro para reconectar con los movimientos básicos. “Fue aterrador, pero poco a poco ha vuelto a ser él mismo”, señaló.
Brian May sigue avanzando en su recuperación tras el derrame cerebral y ya disfruta de la música en casa.

A pesar del desafío, May encontró consuelo en la música, especialmente en el piano, donde ha redescubierto su amor por Beethoven. Dobson lo describe como un momento de tranquilidad en casa: “Escucharlo tocar es algo mágico”. Además, May ha vuelto a practicar con su guitarra acústica, un paso significativo hacia la normalidad.
La pareja planea un viaje a Laponia durante la temporada festiva, un indicio de que el guitarrista se encuentra en condiciones de disfrutar de nuevas experiencias tras este difícil capítulo. Este viaje representa un respiro después de meses de incertidumbre y trabajo duro para recuperar su salud.

Los derrames cerebrales, aunque leves, pueden tener consecuencias significativas, como la pérdida temporal de movilidad o habla. Para May, este episodio fue un recordatorio de la importancia de cuidar su salud. Sin embargo, su perseverancia y pasión por la música lo ayudaron a enfrentar este desafío.
Anita Dobson lo resume con una frase que encapsula el espíritu de May: “Es un genio, y su cerebro siempre está lleno de ideas. Pero ahora está bien, y eso es lo que realmente importa”. Con su recuperación en marcha, los fanáticos de Queen pueden estar seguros de que la música sigue siendo una parte fundamental de su vida.
No te pierdas: Adele y “21”: El álbum que redefinió la música del siglo XXI