Led Zeppelin marcó una era en la historia del rock, pero pocos saben que John Paul Jones estuvo a punto de dejar la banda en plena cúspide de su éxito. Durante las sesiones de Physical Graffiti (1975), el icónico bajista y tecladista consideró seriamente alejarse del grupo debido a la presión y el desgaste que implicaba la vida de gira.
La intensa gira de 1973 había dejado a la banda agotada. “Tocábamos sets de tres horas seguidas, y físicamente era agotador. Al final de la gira, no sabía ni dónde estaba”, recordó Jimmy Page en una entrevista. Este ritmo de vida comenzó a afectar a Jones, quien empezó a extrañar su estabilidad familiar y se preguntó si ya había tenido suficiente de la fama.
Descubre la historia de como John Paul Jones estuvo a punto de abandonar Led Zeppelin en su momento de mayor éxito

A finales de 1973, Jones le confesó al manager de la banda, Peter Grant, que estaba considerando su salida. “Estábamos todos cansados y bajo mucha presión. No quería dañar a la banda, pero tampoco quería que mi familia se desmoronara”, explicó en una entrevista años después. La banda decidió ocultar su crisis, alegando que Jones se había ausentado de las grabaciones por problemas de salud.
Grant convenció a Jones de tomarse un tiempo antes de tomar una decisión definitiva. El descanso funcionó, y a principios de 1974, el bajista regresó con energía renovada para participar en la grabación del que sería uno de los álbumes más influyentes del rock. Sus contribuciones en temas como Trampled Under Foot y In the Light fueron esenciales para definir el sonido del disco.

Tras superar esta crisis, Jones se mantuvo en la banda hasta su disolución en 1980, luego de la muerte de John Bonham. Su influencia en el sonido de Led Zeppelin es incuestionable, y su trabajo posterior en la música ha demostrado su versatilidad como productor, arreglista y multiinstrumentista.
Hoy, su legado sigue vivo no solo en los clásicos de Zeppelin, sino en sus múltiples colaboraciones con artistas como REM, Foo Fighters y Them Crooked Vultures, reafirmando su lugar como una de las mentes más brillantes del rock.
No te pierdas: Kurt Cobain y la canción que consideraba tan buena como ‘Smells Like Teen Spirit’