En octubre de 1981, el mundo musical se transformó con el lanzamiento de “Under Pressure”, la emblemática colaboración entre Queen y David Bowie. Esta canción, que se ha convertido en un clásico atemporal, llegó al número uno en el Reino Unido y dejó una huella imborrable en la historia del rock. Hoy, al conmemorar 43 años de este fenómeno, es momento de recordar la magia que surgió de una sesión de improvisación en Montreux, Suiza.
“Under Pressure” fue incluida en el álbum Hot Space de Queen, lanzado en 1982. Desde su debut, la canción se destacó por su poderosa fusión de rock y pop, combinando los estilos inconfundibles de Bowie y Freddie Mercury. El impacto fue inmediato, alcanzando el primer lugar en la lista de singles del Reino Unido y posicionándose en el top 10 en más de diez países. En Estados Unidos, logró alcanzar el puesto 29 en el Billboard Hot 100 en enero de 1982, consolidando su éxito internacional.
“Under Pressure”: La icónica colaboración que definió una era en la música

Una de las características más memorables de “Under Pressure” es su icónica línea de bajo, considerada como una de las mejores en la historia de la música popular. La creación de este riff, que ha perdurado a lo largo de las décadas, fue el resultado de una colaboración creativa entre los miembros de Queen y Bowie. Según el baterista Roger Taylor, fue John Deacon, el bajista de Queen, quien ideó la línea de bajo, aunque la influencia de Bowie en su desarrollo también fue significativa.
La historia detrás de “Under Pressure” es igualmente fascinante. Lo que comenzó como una sesión para grabar coros para la canción “Cool Cat” se transformó en una jam session que dio vida a una de las colaboraciones más memorables de todos los tiempos. Bowie, inicialmente con la intención de participar en un proyecto diferente, se encontró improvisando junto a Mercury y los demás miembros de Queen, lo que resultó en una composición única que capturó la energía y emoción de ambos artistas.
Desde su lanzamiento, “Under Pressure” ha sido aclamada por la crítica y ha dejado un legado perdurable. La canción fue descrita como “un dúo absolutamente majestuoso y de otro mundo” por AllMusic, y su línea de bajo ha sido considerada la mejor en la música popular por diversas publicaciones, incluyendo a Stylus. Además, en una encuesta de Rolling Stone, fue reconocida como la mejor colaboración de todos los tiempos, un testimonio del impacto que tuvo en la cultura musical.

Hoy, celebramos no solo la historia de “Under Pressure”, sino también la conexión creativa entre Queen y David Bowie, dos titanes de la música que lograron unir sus talentos para crear un clásico que sigue resonando en los corazones de los fanáticos alrededor del mundo. Sin duda, esta colaboración se mantiene como un recordatorio de que la música tiene el poder de trascender generaciones y unir a las personas.
No te pierdas: Alex Van Halen revela detalles inéditos sobre la primera audición de David Lee Roth