Muere Frank Sinatra
(1998)
Había nacido en 1915 en Hoboken, cerca de Nueva York. Su padre era un bombero de origen italiano aficionado al boxeo. De su madre, cuenta la leyenda que fue detenida por practicar abortos. Verdad o mentira, lo cierto es que aquel joven de ojos azules cantaba como los ángeles y tenía un encanto especial para seducir a las jovencitas.
Su larga carrera de más de seis décadas la comenzó como miembro de los “Hoboken Four”, con la Radio y sus concursos como objetivo. Y fue precisamente a través de la radio como le descubrió el trompetista Harry James que no dudó en incorporarle a la banda que acababa de formar.
En menos de un año fue Tommy Dorsey quien se hizo con sus servicios como vocalista de su conocida banda. Con ella Frank Sinatra entraría en la industria del disco y en las listas de éxito que ya no dejaría de por vida.
En 1942 decidió emprender su propia carrera en solitario y, aunque su contrato con Dorsey le impedía entrar en los estudios de grabación, la Radio y sus shows en directo le convirtieron en un fenómeno de masas.
Cerca de sesenta años de carrera dan para mucho y Sinatra interpretó a lo largo de la suya centenares de canciones que expresó como nadie. Al final de la misma, recibió el homenaje de sus colegas en un gran concierto con el que se celebraba su cumpleaños número ochenta.
Finalmente, el 14 de mayo de 1998, el corazón de Sinatra dejó de latir en un hospital de Los Ángeles a los 82 años de edad. Pero nació una leyenda. Sinatra lo había logrado. Había conseguido el respeto de todos viviendo a su manera.
Crosby, Stills, Nash and Young se separan
(1970)
El terceto Crosby, Stills & Nash estaba compuesto por el británico Graham Nash (nacido el 2 de febrero de 1942 en Blackpool), quien abandonó a los Hollies para unirse a los estadounidenses David Crosby(nacido el 14 de agosto de 1941 en Los Angeles), ex componente de los Byrds y Stephen Stills (nacido el 3 de enero de 1945 en Dallas), antiguo miembro de Buffalo Springfield.
En 1969 publicaron su primer LP “Crosby, Stills & Nash” (1969), un disco de sonoridad acústica que les llevó a lo más alto cosechando un gran éxito comercial corroborado en pletóricas actuaciones en directo repletas de miles de admiradores.
Neil Young (nacido el 12 de noviembre de 1945 en Toronto), ex miembro de Buffalo Springfield que ya había iniciado una carrera en solitario. Young se uniría al trío en 1969 poco antes de aparecer en el famoso Festival de Woodstock.
Lamentablemente y tras estos imprescindibles discos, la confluencia de egos terminó por crear mal ambiente y el grupo se separaría. Carreras en solitario y algunas propuestas conjuntas, como la efímera de Stills-Young Band o la de Crosby & Nash, quienes publicaron varios discos de gran enjundia artística, especialmente “Wind on the water” (1975).
El 14 de mayo de 1988, dieciocho años después de la ruptura, demasiado buenos para no ser conscientes de lo que eran capaces de hacer juntos, volvieron a encerrarse en un estudio para grabar su “American dream”.
Nace Ian Astbury (The Cult)
(1962)
Nació en Heswall (Merseyside, Reino Unido). Hijo de un marinero de la armada mercante, su dedicación por la música arranca prácticamente desde su juventud cuando en 1981 crea el proyecto Southern Death Cult, un grupo de rock gótico. Años más tarde se convierte en el responsable y fundador de la mítica banda The Cult que se formara en Bradford (Reino Unido) en 1984.
Astbury fue líder y vocalista de Cult y también el revitalizador del panorama heavy metal de Inglaterra. Junto a Billy Duffy (guitarra), Jamie Stewart (bajo) y Nigel Preston (batería) publicaron durante los 80 grandes canciones.
Su debut fue en 1984 con Dreamtime y algunos de sus temas entraron directamente al nº 1 del Reino Unido. Otros de sus mejores éxitos fueron She Sells Sanctuary o Love Removal Machine con el que lograron saltar el charco. Su álbum sonic Temple fue el de su consagración, con el que lograron entrar dentro de los primeros puestos de la lista americana de ventas.
Sin embargo, comenzaron a surgir problemas debido al abuso de sustancias alucinógenas y a las continuas peleas entre los co-líderes Astbury y Duffy. En 1991 publicaban Ceremony que recibía flojas críticas y conseguía ventas pobres, por lo que el grupo decidió tomarse tres años sabáticos. Tras el descanso regresaron pero ya no recuperarían la fama de sus primeros años pese a que siguen haciendo rock duro en este siglo XXI. Por su parte Astbury aprovechó uno de los descansos del grupo para publicar su única experiencia en solitario, Spirit/Ligth/Speed (1999).
Nace David Byrne (Talking Heads)
(1952)
Nació en Dumbarton, Escocia. Fue el vocalista y líder de Talking Heads, uno de los principales exponentes de la new wave de los años 80.
El grupo, lo completaban Jerry Harrison (teclados), Chris Frantz (batería) y Tina Weymouth (bajo). Su primer álbum, homónimo, publicado en 1977, recibió una buena acogida por parte de crítica y público, presagiando ya un camino salpicado de éxitos. En su siguiente disco, More songs about buildings and food (1978), contaron con la colaboración de Brian Eno, que se convirtió en una constante en su carrera.
El éxito mayoritario le llegó al grupo, en 1983, con la canción Burning down the house, que se incluía en el álbum Speaking in tongues. En 1988, tras la publicación de Naked, el grupo se dio un respiro y David Byrne continuó su andadura en solitario, con el disco Rei Momo (1989). Un camino que ya había iniciado años antes colaborando con Brian Eno en proyectos de experimentación con música electrónica, y que siguió con la publicación de discos como The forest (1991) o Uh-Oh (1992), siempre en constante búsqueda de nuevos sonidos y estilos.
La inquietud de este artista le llevó también a explorar otros campos como el teatro. Además ha filmado documentales, dirigido películas y publicado libros de fotografía. En marzo de 2004 publicó Grown backwards, un disco que contenía títulos como Tiny apocalypse o The other side of this life.
The Pretenders dice adios a Pete Farndon
(1982)
En junio de 1982, Pete Farndon se despide de la banda, por decisión de sus compañeros, debido a su abuso con las drogas.
Apenas dos días después, el 16 de junio, James Honeyman-Scott, guitarrista y fundador de la banda es encontrado muerto por sobredosis de heroína mezclada con cocaína.
Embarazada, Hynde se aísla del mundo tras la muerte de Honeyman-Scott. En 1983, dos meses después de que Hynde diese a luz, Farndon muere también de sobredosis.
Sin duda un trágico año para la banda de rock, que a pesar de todo sigue tocando el dia de hoy.