Dave Grohl realizó su serie “Hanukkah Sessions“ en un espectáculo secreto en Los Ángeles el martes por la noche, con una alineación estelar que incluía a: Pink, Beck y Tenacious D.
El concierto marcó la primera vez que la serie, que se desarrolló durante la pandemia en 2020, tuvo lugar frente a una audiencia en vivo. La serie, que presenta versiones de canciones de artistas judíos, una para cada uno de los ocho días festivos, fue un evento virtual en su primer año y 2021.
Según el portal Variety, Grohl, junto con su colaborador de “Hanukkah Sessions”, Greg Kurstin, interpretó y grabó nueve canciones en el Largo con capacidad para 250 personas. Las ganancias del concierto se destinaron a la Liga Antidifamación.
“Hemos optado por lo impredecible”, dijo Grohl al comienzo del programa, que fue presentado por el director Judd Apatow. Grohl comenzó con una versión de “Spinning Wheel” de Blood, Sweat & Tears, con la ayuda de Apatow y Kurstin. Les siguió Pink, quien le dijo a la audiencia:
“Mi nombre es Alecia, soy judía”, antes de cantar su éxito de 2001, “Get This Party Started”. Le siguió Inara George, compañera de banda de Kurstin en el dúo de indie pop the Bird and the Bee, que interpretó una versión de “The Things We Do for Love” de 10cc.
La hija de Grohl, Violet, también hizo una aparición, haciendo una versión de “At Seventeen” de Janis Ian, Beck interpretó su canción “E-Pro” y Karen O cantó una canción de su banda Yeah Yeah Yeahs, “Heads Will Roll”. Grohl y Kurstin luego se unieron a Jack Black y Kyle Glass de Tenacious D para una versión de “The Spirit of Radio” de Rush . Todos los invitados regresaron al escenario para una presentación de “I Love LA” de Randy Newman , antes de que la velada concluyera con un bis de Tenacious D y Beck, quienes interpretaron “Just a Gigolo”.
No se ha confirmado si la música grabada se utilizará en la serie de videos “Hanukkah Sessions” de este año. Las ediciones anteriores de la serie han incluido versiones de canciones de: Bob Dylan, Velvet Underground, Drake, Beastie Boys, Billy Joel, Van Halen, Ramones, Kiss y otros.
Aunque Grohl no es judío, ha dicho que participar en el proyecto con Kurstin, que es judía, ha tenido un impacto duradero.
“Este proyecto, que inicialmente comenzó como una idea tonta, creció para representar algo mucho más importante para mí”, dijo al final de las sesiones de 2020.
“Me mostró que el simple gesto de difundir alegría y felicidad es muy útil, y mientras miramos hacia adelante, todos debemos hacer un esfuerzo para hacerlo, sin importar cuántas velas queden por encender en la menorá”.