El 1 de abril de 1985, el mundo del rock vivió un momento inesperado: David Lee Roth anunció su salida de Van Halen, justo cuando la banda se encontraba en la cima del éxito. La noticia sacudió a los fanáticos y marcó el inicio de una era de cambios para ambas partes.
Durante años, las tensiones internas entre Roth y Eddie Van Halen habían sido evidentes, principalmente por diferencias creativas. Mientras el guitarrista buscaba explorar nuevos sonidos, Roth quería mantener la esencia fiestera y explosiva que había convertido a Van Halen en una de las bandas más populares del hard rock.
David Lee Roth vs. Van Halen: el conflicto que definió una década

A comienzos de 1985, David Lee Roth lanzó un EP solista titulado Crazy from the Heat, que incluía versiones de clásicos como California Girls de The Beach Boys. El éxito de este material reforzó su idea de emprender un camino en solitario, lo que, sumado a los roces con Eddie Van Halen, precipitó su salida de la banda.
Por su parte, Van Halen no tardó en encontrar un reemplazo. Sammy Hagar tomó el puesto de vocalista y llevó al grupo a una nueva etapa de éxitos con álbumes como 5150 y OU812, que mostraron un sonido más pulido y comercial, alejándose de la actitud desenfrenada de la era Roth.

A pesar de la separación, David Lee Roth y Van Halen volvieron a cruzarse en varias ocasiones. En 1996, Roth participó en la grabación de dos temas inéditos para un álbum de grandes éxitos de la banda y apareció con ellos en los MTV Video Music Awards. Sin embargo, el reencuentro no duró mucho y pronto cada uno siguió su camino.
En 2007, David Lee Roth volvió oficialmente a Van Halen para una gira de reunión que marcó un hito en la historia del rock. Con Wolfgang Van Halen, hijo de Eddie, en el bajo, la banda recorrió el mundo y en 2012 lanzaron el álbum A Different Kind of Truth, demostrando que la química entre ellos aún podía brillar.
Hoy, a 40 años de aquella separación, el debate sobre cuál fue la mejor etapa de Van Halen sigue vigente. ¿Eres #TeamRoth o #TeamHagar?
No te pierdas: Elephant de The White Stripes: el álbum que cambió la historia del rock