La legendaria banda británica Depeche Mode vuelve a sacudir emociones, pero esta vez no con un nuevo álbum, sino con una experiencia cinematográfica titulada Depeche Mode: M. El filme, dirigido por el multipremiado cineasta Fernando Frías (Ya no estoy aquí), se adentra en el vínculo espiritual y emocional entre la agrupación y sus fans mexicanos durante los tres conciertos con entradas agotadas en el Foro Sol de la Ciudad de México. Con imágenes inéditas, intersticiales y una narrativa poética, la cinta busca capturar el alma de la gira Memento Mori, que en 2023-2024 convocó a más de 3 millones de personas alrededor del mundo.
Lo que hace especial a Depeche Mode: M no es solo la potencia visual o su sonido envolvente, sino el enfoque profundamente humano. A través de la mirada sensible de Frías, se explora cómo el álbum Memento Mori (recordatorio de la muerte) dialoga con la cultura mexicana, en donde la muerte no es el fin, sino un puente hacia la memoria, la celebración y el reencuentro. Esta conexión se convierte en el hilo conductor de una obra que, más allá del fanatismo, reflexiona sobre el poder transformador de la música.
“Depeche Mode: M” fusiona la pasión de casi 200,000 fans en la Ciudad de México

La decisión de filmar en México no fue casual. El país, con una de las bases de fans más apasionadas del mundo, ha acompañado a Depeche Mode por décadas. Frías utiliza ese fervor colectivo para mostrarnos que los conciertos no son solo espectáculos, sino rituales contemporáneos donde el dolor, la esperanza y la vida se entrelazan en cada acorde. La cámara no solo mira al escenario, sino que se adentra en el rostro de quienes cantan, lloran y se abrazan al ritmo de himnos como “Never Let Me Down Again” y “Ghosts Again”.
Este nuevo capítulo en el legado de Depeche Mode demuestra que la banda no teme reinventarse y abrazar nuevas formas de expresión. Tras la pérdida de Andrew Fletcher en 2022, Memento Mori se convirtió en una meditación sobre la mortalidad, el duelo y la permanencia. Ahora, con esta película, esa misma energía se plasma en imágenes que trascienden el formato documental. Depeche Mode: M no es solo una película de conciertos; es un testamento emocional y estético.

El estreno de la cinta está previsto para finales de este 2025 en salas de cine de todo el mundo, con Sony Music Vision como distribuidora y la producción de Columbia Records, Anonymous Content y REDRUM. Los fans ya especulan sobre funciones especiales en México y posibles encuentros con el director. La expectativa es alta, y no es para menos: estamos ante una obra que promete tocar fibras profundas, tanto para seguidores de la banda como para los amantes del cine con alma.
Con más de cuatro décadas de trayectoria, Depeche Mode sigue demostrando que su arte no tiene fronteras ni fecha de caducidad. Depeche Mode: M no es solo una película: es una celebración de la música como refugio, de la muerte como memoria y de México como escenario eterno de emociones vivas.