Un día como hoy, en 1990, Depeche Mode lanzó Violator, el álbum que no solo consolidó su éxito global, sino que también redefinió los estándares de la música electrónica. Con temas icónicos como Personal Jesus y Enjoy the Silence, el disco sigue siendo una referencia obligada para artistas y fanáticos del género.
La producción, a cargo del propio grupo junto a Mark Ellis “Flood”, trajo un sonido innovador y una madurez lírica que resonó con millones de oyentes. La influencia de Violator se extiende hasta la actualidad, con bandas y solistas que han reconocido su impacto en la evolución del synth-pop y el rock alternativo.
Un recorrido por la innovación sonora y las letras profundas que hicieron de “Violator” un clásico atemporal de Depeche Mode

El sonido de Depeche Mode en Violator marcó un punto de inflexión. Martin Gore, principal compositor, combinó letras introspectivas con una producción más minimalista y sofisticada. El álbum representó un balance entre la electrónica oscura de sus inicios y una accesibilidad que los llevó a un público más amplio.
Con más de 15 millones de copias vendidas, el disco se convirtió en el más exitoso de la banda y dejó una huella indeleble en la música contemporánea. Desde Marilyn Manson hasta Muse, muchos artistas han citado a Violator como una de sus principales influencias.

A pesar de recibir algunas críticas mixtas en su lanzamiento, el tiempo ha consolidado su legado. Publicaciones como Rolling Stone lo han incluido en sus listas de los mejores álbumes de todos los tiempos, destacando su capacidad para trascender generaciones.
Hoy, a 35 años de su lanzamiento, Violator sigue vigente. Con su mezcla de sonidos oscuros y letras profundas, se mantiene como un referente del género y un testimonio del talento innovador de Depeche Mode.
No te pierdas: AC/DC en la voz de Dua Lipa: Un tributo rockero que sacude Australia