Hay una canción con un ritmo muy pegajoso, que a inicios de los 80’s cautivó por su sonido por el nombre de la misma, haciendo referencia a uno de los sucesos bélicos más importantes y trágicos en la historia de la humanidad… “Enola Gay”.

 

 

Detrás de un Clásico: Enola Gay…

   

“Enola Gay” es el cuarto sencillo de la banda británica de synth pop Orchestral Manoeuvres in the Dark (OMD).

Es el único single de la banda en 1980 del álbum “Organisation”.

Es un tema antibelicista escrito por el cantante y bajista del grupo, Andy McCluskey.

Aborda el bombardeo atómico de Hiroshima el 6 de agosto de 1945, durante las etapas finales de la Segunda Guerra Mundial.

   

Grabación:

Se publicó en el Reino Unido en disco de vinilo de 7″ y 12″; en los Estados Unidos solo en 12 pulgadas.

Típico de las primeras composiciones de OMD, la canción no presenta un coro vocal.

La canción recibió su nombre por el avión “Enola Gay”, un bombardero Boeing B-29 Superfortress de las Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos, que llevó a la primer bomba atómica utilizada en un acto de guerra.

Las letras de la canción reflejan la decisión de usar la bomba y le piden al oyente que considere si los bombardeos fueron necesarios.

Esta canción fue publicada durante una controversia mayor en torno a una decisión de la primera ministra del Reino Unido de la época, Margaret Thatcher, de permitir que los Estados Unidos estacionaran misiles nucleares en dicho país europeo.

   

Logros:

Alcanzó el N° 8 en la lista británica de sencillos.

Llegó a la cima de las listas en varios países de Europa.

Dave Thompson de AllMusic llamó a “Enola Gay” una “extravagancia perfecta de synth-dance-pop”.

En 2012, NME enumeró la canción entre las “100 mejores canciones de la década de 1980″.

   

“Enola gay, you should have stayed at home yesterday…”

Si te gustó, ya sabes…

¡Compártelo!

Lo más nuevo

También puede interesarte

Suscríbete

Comunidad VIP

Sigue las notas y entérate de las novedades más importantes del momento