Ya tenían bastantes luces encima de ellos con excelentes trabajos anteriores, pero el 5° álbum de estudio de Metallica vino a reafirmar y grabar su lugar en lo más alto del Heavy… Una canción en especial llamó la atención por sus tintes de algo bien trabajado que sigue siendo de lo mejor del grupo: “Enter Sandman”.
Detrás de un Clásico Heavy: “Enter Sandman”…
“Enter Sandman” es una canción de la banda estadounidense de heavy metal: Metallica.
Fue lanzado como el primer sencillo de su quinto álbum homónimo, “Metallica” (mejor conocido como The Black Album) en 1991.
Fue compuesta por Kirk Hammett, James Hetfield y Lars Ulrich y producida por Bob Rock.
La letra corrió a cargo del vocalista y líder: James Hetfield.
Son proyecciones que tratan sobre el concepto de las pesadillas de un niño.
Grabación:
La composición de Metallica en ese momento fue hecha principalmente por el guitarrista rítmico James Hetfield y el baterista Lars Ulrich.
“Enter Sandman” surgió a partir de un riff que Hammett había compuesto.
Originalmente el riff tenía dos compases, hasta que Ulrich sugirió que el primero debería tocarse tres veces antes del último.
“The Black Album” se grabó en Los Ángeles en esta versión James Hetfield hace el papel de guitarra rítmica y solista en lugar de Hammett, entre octubre de 1990 y junio de 1991.
“Enter Sandman” está basado en el Sandman (hombre de arena), una especie “demonio”, que da sueños felices o pesadillas a los niños mediante su arena mágica.
En el vídeo, el niño que recita la plegaria junto con James Hetfield en la canción no es otro que el hijo del productor, Bob Rock.
Logros:
El single logró la certificación de platino para más de 1,000,000 de copias enviadas en los Estados Unidos.
Fue el primer sencillo de Metallica, exitoso álbum que llegó a vender más de 30 millones de copias en todo el mundo y que incrementó la popularidad del grupo.
Entró directamente al N° 1 del Billboard 200 vendiendo 15 millones de copias en todo el mundo.
Alcanzó el puesto 16 de las listas en el US Hot 100.
El N° 5 en el UK Singles Chart.
Fue nominada al Grammy a la “Mejor canción rock” en la edición de 1992.
La revista Rolling Stone situó a la canción en el puesto N° 399 de las 500 mejores canciones de la historia.
VH1 en el N° 22 de las 40 mejores canciones de heavy metal.