Es una canción que ha marcado una pauta importante en la década de los 80’s, sin lugar a dudas el tipo de música fue el que hizo que se convirtiera en un auténtico “hit”. Es el mayor éxito en la carrera de Bonnie Tyler: “Total Eclipse of the Heart” llegó para quedarse.
Detrás de un Clásico: Total Eclipse of the Heart
“Total Eclipse of the Heart” es una canción escrita y producida por Jim Steinman y grabada por la cantante galesa Bonnie Tyler en 1983.
Lanzada en el quinto álbum de estudio de Tyler, Faster Than the Speed of Night (1983).
La canción fue lanzada como single por Columbia Records el 11 de febrero de 1983 en el Reino Unido y el 31 de mayo de 1983 en los Estados Unidos.
Es el logro más importante musicalmente hablando de Tyler.
Grabación:
Tuvo que ser acortada para la radio. Tyler no creía que la canción fuera compatible con la radio en toda su extensión; La canción se redujo de siete minutos y dos segundos a cuatro minutos y treinta segundos.
Tyler le dijo que pensaba que la canción era sobre: “Alguien que quiere amar tanto que está allí en completa oscuridad”.
Bonnie de igual manera describió la canción como “un desafío [a cantar]”, declarando que a ella no le gustan las canciones que cualquiera puede cantar”.
El vídeo musical de “Total Eclipse of the Heart” fue dirigido por Russell Mulcahy, con guion de Jim Steinman, e inspirado en la película Futureworld, de 1976.
Logros:
La carrera de Tyler alcanzó nuevas alturas con este lanzamiento y la puso como la única artista galesa en llegar al N° 1 en las listas Billboard de EE.UU.
Se convirtió en el quinto sencillo más vendido en 1983 en el Reino Unido.
A nivel mundial, el single tiene ventas de más de 6 millones de copias.
En 2015, la canción fue votada por el público británico como el tercer número favorito de la nación en el número uno de 1980 en una encuesta.
Ganó el premio Variety Club en el Reino Unido al mejor single de 1983.
La canción también llegó al N° 82 de las 100 mejores canciones de amor de VH1.
“Turnaround, every now and then I get a little bit lonelyAnd you’re never coming round…”