El día del locutor se hizo oficial un 14 de septiembre de 1957 por Francisco Cano Neri, que en aquel entonces era fundador de la Asociación Nacional de Locutores.
En alguna ocasión me preguntaron:
¿Cuáles eran los requisitos básicos para ser locutor?
En primer lugar, pondría como requisito una gran creatividad, porque para este trabajo se requiere de una gran capacidad de improvisación, sobre todo cuando el locutor tiene que salir a la calle, a un control remoto, o a un evento en particular.
En segundo lugar, se requiere de buenos estados mentales, como la empatía y el estado de contento. Ya que si un locutor está enojado al aire, la gente lo va a detectar y esas cosas no se pueden ocultar ni fingir.
En tercer lugar, contar con carisma para poder contagiar a la gente y esa es la parte más difícil, ya que eso no viene en un libro y no te lo enseñan en ninguna escuela, esto se trae de manera natural.
Deseo que cada locutor del mundo conserve un estado de contento ya que esta profesión así lo requiere y gracias por el apoyo de tantos años frente al micrófono.
Un abrazo y muchas felicidades a mis cólegas
Javier Pacussich.