Nace Benny Andersson
(1946)
Nace en Estocolmo, Suecia y es un músico sueco, integrante del grupo ABBA.
Sus inicios en la música fueron en su círculo familiar, como intérprete del acordeón. Entre sus influencias juveniles estuvieron Phil Spector, Beach Boys, The Beatles y Elvis Presley. En 1964 formó el grupo The Hep Stars, que integrara hasta 1969, y que fuera conocido como los “Beatles Suecos”.
Integró luego en el grupo ABBA, con una de cuyas integrantes, Frida (Anni-Frid Lyngstad), se casó el 6 de octubre de 1978, siendo ésta su segunda mujer después de Christina Grönvall, madre de sus dos primeros hijos (Ludvig y Peter). Se separa de Frida en 1981. A finales del mismo año Benny se casó de nuevo, esta vez con Mona Nörklit, con la que tuvo un hijo en 1982.
Actualmente, Benny se dedica a su banda Benny Andersson Orchestra.
Produjo junto a Björn Ulvaeus el musical Mamma Mia! (1999).
Me and Mrs Jones #1 en el Billboard
(1972)
Un día como hoy pero 1972 llegaba al número uno de la lista Billboard, la canción de Billy Paul: “Me and Mrs Jones”.
El éxito “Me and Mrs. Jones” se mantuvo durante tres semanas en el número uno del Hot 100. Tuvo una venta de dos millones de copias y se llevó el premio Grammy con la categoría de intérprete masculino de R&B.
Nunca otra canción suya llegó al nivel de “Me and Mrs. Jones” pero aun así se le considera una figura del soul de Filadelfia.
Billy Paul inició su carrera musical a los 12 años, dando presencia en distintas estaciones de radio locales en Filadelfia. Con ayuda de su madre desarrolló un estilo vocal que tenían tintes del género jazz el R&B y el pop. Nació el 1 de diciembre de 1934 en Filadelfia, Estados Unidos.
The Who se disuelve
(1983)
The Who es una banda británica de rock formada en 1964 por Roger Daltrey (vocalista), Pete Townshend (guitarra, piano y coros), John Entwistle (bajo y coros) y Keith Moon (batería).
Fue conocida por sus energéticas presentaciones en vivo las cuales incluían la destrucción de sus instrumentos. The Who ha vendido alrededor de 100 millones de discos, posicionaron 27 sencillos en el Top 40 en el Reino Unido y Estados Unidos, así como 17 álbumes en el Top 10, obteniendo 18 discos de oro, 12 de platino y 5 de multi-platino sólo en los Estados Unidos.
The Who alcanzó la fama en el Reino Unido con una serie de sencillos que se ubicaron en el Top 10, impulsado en parte por emisoras de radio piratas como Radio Caroline, iniciando su éxito en enero de 1965 con «I Can’t Explain». Los álbumes My Generation (1965), A Quick One (1966) y The Who Sell Out (1967) lo siguieron, con los dos primeros alcanzando el Top 5 en el Reino Unido. Su primer hit en el Top 40 fue «Happy Jack» y, posteriormente, ingresó al Top 10 ese mismo año con «I Can See For Miles». Su fama creció con actuaciones memorables en los festivales de Monterey, Woodstock y en Isle of Wight.
En 1969 lanzaron Tommy, el primero de una serie de álbumes Top 10 en los Estados Unidos, seguidos por Live at Leeds (1970), Who’s Next (1971), Quadrophenia (1973), The Who By Numbers (1975), Who Are You (1978) y The Kids Are Alright (1979).
The Who volvería a reagruparse para participar en el Live Aid, en el vigésimo quinto aniversario de la banda y en la gira de Quadrophenia en 1996 y 1997.