Se forma la banda Kiss

(1973)

Formada de las cenizas de un grupo llamado ”Wicked Lester”, es una banda estadounidense de rock que nace en Nueva York en por el bajista Gene Simmons y el guitarrista Paul Stanley, a los que más tarde se unirían el batería Peter Criss y el guitarrista Ace Frehley.

Conocidos por su maquillaje facial y sus extravagantes trajes, el grupo se dio a conocer al público a mediados de los años 70 gracias a sus actuaciones en directo, en las que incluían pirotecnia, llamaradas, cañones, baterías elevadoras y guitarras con humo.

Contando los álbumes en solitario de 1978, Kiss ha conseguido veintiocho discos de oro de la RIAA hasta la fecha y se la considera la banda estadounidense con mayor cantidad de estas certificaciones. El grupo ha vendido más de cien millones de álbumes en todo el mundo y veinte millones sólo en los Estados Unidos. Los miembros de Kiss asumieron personalidades acordes con los maquillajes y vestimenta que llevaban, así Simmons asumió el rol de «The Demon», Stanley el de «Starchild», Criss el de «Catman» y Frehley el de «Space Ace» o «Spaceman».

Sus tres primeros álbumes de estudio apenas tuvieron repercusión y tuvo que ser con el lanzamiento de Alive!, un disco en directo, que la banda consiguiera fama y popularidad. Sus siguientes trabajos, entre los que destacan Destroyer y Love Gun, aumentaron la popularidad del grupo y consiguieron varias certificaciones de disco de platino.

Después de que cada miembro de la banda publicara un álbum en solitario y rodar una película, las tensiones dentro del grupo aumentaron, lo que ocasionó la marcha de Criss y más tarde Frehley. Tras la salida de dos de sus miembros fundadores (Eric Carr y Vinnie Vincent reemplazaron a Criss y Frehley y asumieron las personalidades de «The Fox» y «The Wiz», respectivamente) y publicar algunos álbumes que no tuvieron el número de ventas esperadas como Music From «The Elder» y Creatures of the Night.

En 1983, Kiss decidió abandonar el maquillaje y orientar su estilo musical hacia el glam metal. En la década de 1990 se produjo la reunión con la formación original y el maquillaje, aunque en la siguiente década Frehley y Criss volvieron a dejar la banda. Simmons y Stanley decidieron continuar con el baterista Eric Singer y el guitarrista Tommy Thayer, utilizando los maquillajes de «Catman» y «Spaceman», respectivamente.

Se estrena cortometraje de The Rolling Stones

(2008)

Gimme Shelter es un documental de 1970 dirigido por los Hermanos Maysles y Charlotte Zwerin que muestra gran parte del American Tour 1969 de The Rolling Stones, incluido el desastroso concierto de Altamont.

El nombre de la película proviene de la canción “Gimme Shelter”, publicada en el álbum Let It Bleed de 1969.

1ra. Sesión de Fotos de Los Beatles

(1961)

Sesión de fotos en el estudio de Albert Marrion. Albert Marrion recuerda: “Tomé cerca de 30 fotografías… pero se descartaron casi todas a excepción de unos dieciséis negativos, ya que la mayoría de ellas mostraban a Lennon y McCartney sobreactuados, echando a perder sus posturas o sus poses en las mismas. Sin duda, aquellos negativos debieron mantenerse, ahora que echo un vistazo atrás…”.

Del lote de 16 fotos se conoció durante años sólo una, la foto que aparece a continuación es el “master print” que se utilizó en la famosa portada de la revista musical Merseybeat que promociona al grupo.

Es una extraña impresión de la primera sesión de fotos de Los Beatles realizadas en el Albert Marrion Studio en Liverpool. Tiene fecha del 27 de Febrero de 1962 y se utilizó para hacer postales autografiadas del grupo. Se imprimieron 1000 tarjetas con fecha 14 de Marzo, y el fotógrafo incluyó sus iniciales. La foto pareciera estar retocada en algunas áreas, sobre todo en los bordes de las siluetas, seguramente se realizó durante el proceso de impresión de las mismas.

En la subasta de la Casa Bonhams que se realizó en el año 1999, este Master Print se vendió. En la documentación que acompañaba a la venta del artículo, que aparecía en el catálogo, decía algo así como: “The Beatles. Una impresión original en blanco y negro de la fotografía que apareció en la portada del periódico Mersey Beat realizada por el fotógrafo Albert Marrion, signada con la identificación: PN NO pn ml/print 27.2.62 1000 (1000 es la cantidad de tarjetas que se ordenaron imprimir) y Mar 14 266 (otra orden.) Approx 10 1/2 x 7 1/2 inch.”

Lo más nuevo

También puede interesarte

Suscríbete

Comunidad VIP

Sigue las notas y entérate de las novedades más importantes del momento