Inicia grabación de Dark Side Of The Moon
(1973)
Un día como hoy, Pink Floyd inicia la grabación del álbum “Dark side of the moon” en los Estudios Abbey Road. Este álbum es el octavo de estudio de la banda británica de rock progresivo. El proyecto se compuso de dos sesiones: mayo de 1972 y enero de 1973.
El material surge por experiencias en sus conciertos y grabaciones anteriores. El tema gira entorno del conflicto, la avaricia, el envejecimiento y la enfermedad mental.
Para este trabajo, se les asignó como jefe técnico a Alan Parsons, quien ya había trabajado como asistente de grabación en Atom Heart Mother, y quien ya tenía experiencia como ingeniero de sonido en álbumes de The Beatles: Abbey Road y Let It Be.
Led Zeppelin finalizan “In Through the Out Door”
(1978)
La banda grababa el que sería inesperadamente su último álbum de estudio, In Through the Out Door.
Podemos destacar dos curiosidades anecdóticas de este álbum. La primera, que tras las desavenencias, Led Zeppelin volvía al estudio, concretamente al del grupo ABBA en Estocolmo, para grabar su último disco. La segunda, In Through the Out Door es el único álbum dela banda que contiene los primeros y únicos temas en los que no figura Page como autor.
That’s What Friends Are For, nº 1 de Billboard
(1986)
La canción era un tema de Dionne Warwick, Stevie Wonder, Gladys Knight y Elton John, que un 18 de Enero se coronó en la lista americana de ventas.
Los beneficios de dicho tema se destinaron a la American Foundation que lucha contra el sida. El single se incluyó en el álbum Friends de Dionne Warwick.
La canción se llevó varios premios, incluyen los Grammy por Mejor Perfomance Pop de duo o grupo; y la Canción del Año para sus compositores. Y como mencionamos antes fue la canción más popular del año para la revista Billboard.