Animals es lanzado
(1977)
“Animals” es el décimo álbum de estudio de la banda británica de rock progresivo Pink Floyd, lanzado al mercado en enero de 1977 a través de Harvest/EMI en el Reino Unido y de Columbia Records en Estados Unidos. Es un álbum conceptual que critica de forma mordaz las condiciones sociopolíticas de la Inglaterra de los años 1970 y que presenta un cambio en el estilo musical respecto a su anterior trabajo, Wish You Were Here.
La grabación se llevó a cabo en los estudios de la banda, Britannia Row, en Londres. La producción del álbum se vio salpicada por los primeros signos de discordia que varios años después culminarían con la marcha de Richard Wright de la banda. La imagen de la portada del álbum, un cerdo flotando entre dos de las chimeneas de la estación eléctrica Battersea Power Station, fue diseñada por el compositor y bajista Roger Waters, y producido por el colaborador habitual de Pink Floyd, Hipgnosis.
Obtuvo reseñas mixtas en el Reino Unido, aunque alcanzó el puesto número dos de ventas. 6 También fue un éxito de ventas en Estados Unidos, en donde llegó al puesto número tres de la lista Billboard 200.6 A pesar de solo permanecer en las listas estadounidenses seis meses, las ventas constantes han conseguido que sea certificado platino en cuatro ocasiones por la RIAA.
El tamaño de los recintos de su gira promocional In the Flesh, sumado a un incidente en el cual el comportamiento de los seguidores hizo que Waters escupiese a uno de ellos, sirvió de temática para que el bajista compusiese el siguiente álbum de estudio de la banda, The Wall.
Alan Parsons y Los Beatles
(1969)
Un día como hoy pero del año 1969, Alan Parsons debuta como ingeniero de grabación de la banda The Beatles con la canción Get back, incluida en el álbum Let it be. En los años 70 fundó junto a a Eric Woolfson, The Alan Parsons Project.
Entre sus grandes composiciones estuvieron los temas Eye in the sky, Don’t answer me o Games people play.
Como dato curioso, se puede ver a Parsons como asistente técnico en la última aparición pública de los Beatles en la azotea de un edificio londinense, mientras el cuarteto interpreta “Get Back”.
Fallece Terry Alan Kath de Chicago
(1978)
El 23 de enero de 1978 muere Terry Alan Kath en Woodland Hills, Los Ángeles, California, EE.UU.
Fue un músico nacido en la ciudad de Chicago, estado de Illinois, y uno de los miembros fundadores del grupo de jazz-rock Chicago. Su fallecimiento ocurrió, al parecer, por un disparo accidental, cuando manipulaba una pistola de 9 mm en casa de un amigo en Los Angeles, California.
Terry Kath fue un músico autodidacta que nunca pasó por ningún conservatorio de música, sin embargo, ostentaba un talento natural para la interpretación de determinados instrumentos, especialmente el banjo, el acordeón y la batería. En la década de los 60 formó parte de varias bandas, (Los Místicos entre otras) nacidas en su ciudad natal, tocando la guitarra eléctrica y el bajo.
En el grupo “Jimmy y Los Ejecutivos” coincidió con el saxofonista Walter Parazaider y el baterista Danny Seraphine, circunstancia que constituiría el germen creador de la futura banda icono de la música fusión Jazz-Rock, “Chicago”. En una sesión de jazz en la Universidad DePaul, al trío se sumaron el trombonista James Pankow y el trompetista Lee Loughnane. Con posterioridad se unirían Robert Lamm, teclados, y Peter Cetera al bajo.
La primera contribución del grupo a la música fue su disco más emblemático, The Chicago Transit Authority, que obtuvo magníficos resultados de ventas y una importancia mediática muy significativa. A las tradicionales formaciones del pop, se añadía una sección de viento. Kath, compuso el tema de obertura del doble L.P., “Introducción”, una mezcla de estilos musicales, blues, jazz, rock y pop, acompañados por su voz grave y rasposa.
Además, realizó una audaz improvisación de sonidos electrónicos con su tema “Guitarra Libre”, un ejemplo de lo que es capaz de hacer una guitarra Fender Stratocaster. En composiciones como “Poema 58″ o “Liberación”, dejó una indeleble impronta de sus cualidades musicales y sentido de la rapidez en el punteo, así como del uso de los pedales de distorsión y wha-wha. En el tema de Lamm, “Comienzos”, hizo gala de un comedimiento exquisito al introducir una guitarra acústica de 12 cuerdas, opción que sería después muy usada por otros grupos de rock.