Nace Steven Tyler

(1948)

En esta fecha nace Steven Victor Tallarico en Yonkers, Nueva York, EE,UU.

Mejor conocido en la industria de la música como Steven Tyler es un músico, compositor, actor y multiinstrumentista líder y vocalista de la banda de rock estadounidense Aerosmith. Conformó el jurado del reconocido programa de talentos American Idol.

Es conocido por la habilidad de ejecutar varios instrumentos musicales. En 2008 la revista Rolling Stone lo eligió como uno de los 100 mejores cantantes de la historia y también lo eligió en el puesto 57 como uno de los 100 más grandes artistas de todos los tiempos.

Asimismo, fue escogido por la revista estadounidense Hit Parader como el 3° mejor vocalista de Heavy metal de todos los tiempos sólo superado por Robert Plant y Rob Halford respectivamente. Además figura en el puesto 13 en la lista de los 40 mejores vocalistas de rock de todos los tiempos, según la estación de radio digital Planet Rock. En 2005 la revista estadounidense de música Blender y la cadena musical MTV2 lo seleccionaron como uno de los mejores vocalistas figurando en el puesto 16 de una la lista de 22 artistas.

Fue elegido según el sello discográfico Roadrunner Records como uno de los mejores cantantes de música Metal ubicándolo en el puesto 8 de una lista de 50 intérpretes. En 2001 es premiado por la cadena musical VH1 por ser el rockero con mejor estilo en los VH1 Fashion Awards.

También, El portal de música DigitalDreamDoor lo nombró como uno de los mejores vocalistas de todos los tiempos y lo eligió en el puesto 78 por la interpretación del disco Walk This Way como uno de los mejores vocalistas de música rock, gracias al gran tamaño de su boca y la fisonomía de su lengua que al colocarla en la base inferior de la boca permite emitir ese típico sonido rockero de sus gritos.

En 2001 Steven Tyler fue incluido en el Salón de la Fama del Rock junto con Aerosmith.

Nace Diana Ross

(1944)

Nació el 26 de marzo de 1944, en Detroit, Michigan. Creció en el albergue de Brewster Douglas.

Durante diez años fue la cantante solista de Supremes, el trío femenino más popular de los años 60 con un total de 12 números uno como “Baby Love” (1964), “Stop! In the Name of Love” (1965), y “You Can’t Hurry Love” (1966), las Supremes sólo fueron superadas en ventas por los Beatles durante los años 60.

En 1967 el grupo cambia su nombre por Diana Ross y las Supremes. Tres años más tarde dejó al grupo y comenzó su carrera como solista. Su primer trabajo fue “Reach Out and Touch” que se convirtió en un éxito importante en 1970.

Madre de tres hijas, Rhonda, Tracee, y Chutney, de su unión con Roberto Silberstein, con el que se casó en 1971 y divorció en 1976. En 1985, se casó con Arne Naess, hombre de negocios noruego. Tuvieron dos hijos, Rose y Evan, anunciaron su separación en abril de 1999.

“Tragedy” N°1 Billboard

(1979)

El tema fue el quinto Nº 1 en la carrera de Bee Gees y se incluía en el álbum Spirits having flown (1979). Otra de las canciones de ese disco, Love you inside out, alcanzó también el puesto más alto de la lista de ventas. Era sin duda el punto culmen de un éxito que empezaron a sembrar con los míticos “Stayin’ alive” y “Night fever”.

Tras una infinidad de discos publicados, en este trabajo la composición corre, en exclusiva, a cargo de los tres hermanos. Para entonces Bee Gees aún trataba de quitarse el efecto fiebre del sábado noche, para no limitar demasiado su música. Con este disco, que llegó a vender 20 millones de copias, cierran una etapa de giras, la del 70 se prolongó dos años, tomándose un año sabático en lo que a producción propia se refería. Su dedicación en ese tiempo se limitó a producir temas para artistas de la talla de Barbra Streisand, Kenny Rogers o Diana Ross.

Censuran discos de Stevie Wonder

(1985)

Las emisoras de radio de Sudáfrica censuran todos los discos de Stevie Wonder, después de que dedicó el Óscar que había ganado la noche anterior (“I Just Called to Say I Love You”) a Nelson Mandela. El gobierno alegó que su dedicatoria había sido un irrespeto.

“Los artistas alcanzan áreas más lejanas de las del alcance de los políticos. El arte, especialmente el entretenimiento y la música, es entendido por todo el mundo, y levanta los espíritus y las morales de todos aquellos que la escuchan”, Mandela.

Lo más nuevo

También puede interesarte

Suscríbete

Comunidad VIP

Sigue las notas y entérate de las novedades más importantes del momento