Muere Kurt Cobain

(1994)

En esta fecha es encontrado muerto Kurt Cobain en su casa de Seattle, oficialmente fue declarado suicidio.

Kurt nace en Hoquiam, Washington un 20 de febrero de 1967. Fue un compositor, vocalista, y guitarrista de rock duro estadounidense, creador y principal miembro del grupo Nirvana.

Cobain y Nirvana ayudaron a transformar la música popular en los años 90. En 1991, la llegada de la canción más conocida de Cobain, «Smells Like Teen Spirit», marcó el comienzo de un cambio dramático en la escena musical de su época, alejándola de los géneros dominantes de los años ochenta, el glam metal y el pop del tipo «radio friendly» (amigable a la radio), y llevando al ascenso al rock alternativo y su subgénero el grunge, convirtiendo a este último en el género dominante de la primera mitad de la década, y preparando el camino para que el rock alternativo siguiera como dominante el resto de la década cuando la contraparte británica del grunge, otro subgénero del alternativo, el alegre britpop se hiciera popular hacia 1994 (fecha que coincide justamente con la muerte de Cobain).

Para enero de 1992, Nevermind, el disco que contiene justamente a Smells Like Teen Spirit, había desplazado al disco Dangerous de Michael Jackson del primer puesto del Billboard, marcando así un momento de gran importancia dentro de la historia de la música contemporánea, así como el triunfo del rock sobre el pop. Los medios musicales concedieron finalmente a Smells Like Teen Spirit el estado de himno generacional, y con este reconocimiento Cobain se convirtió en el portavoz de la Generación X.

El 5 de abril de 1994 Cobain fue encontrado muerto en su casa de Seattle, oficialmente por suicidio. Hay varias teorías sobre su muerte.

Kurt Cobain fue posicionado en el puesto número 73 de «Los 100 guitarristas más grandes de todos los tiempos» según una encuesta realizada por la revista Rolling Stone y votada por reconocidos guitarristas en 2011 y en el puesto 45 de «Los 100 cantantes más grandes de todos los tiempos» en 2008, también por la revista Rolling Stone.

We Are The World en 5000 emisoras

(1985)

Por primera vez en la Historia, el 5 de Abril de 1985 más de cinco mil emisoras de todo el mundo se pusieron de acuerdo para radiar al mismo tiempo esta canción.

“We are the world” se había grabado el 25 de enero de ese mismo año en una sesión no menos histórica.

La cita, en los estudios de A&M en Hollywood, se fijó para el día siguiente de la entrega de los Premios Americanos de la Música. Se pretendía con ello que las mejores y más conocidas voces de la música americana no tuvieran excusa para faltar a la grabación.

La canción era la consumación de un proyecto de Michael Jackson y Lionel Richie, destinado a recaudar fondos para combatir la hambruna en África.

En la grabación, difícilmente repetible, estuvieron presentes los promotores del proyecto, Lionel Richie y Michael Jackson y entre otros Ray Charles, Bob Dylan, Cindy Lauper Stevie Wonder, Kenny Rogers y Bruce Springsteen. Además, alguno de ellos cedió una de sus canciones para el álbum que se editaría.

“We are the world” fue número uno inmediatamente en los Estados Unidos y en los grammy del año siguiente fue considerada la mejor grabación del año.

Lo más nuevo

También puede interesarte

Suscríbete

Comunidad VIP

Sigue las notas y entérate de las novedades más importantes del momento