Dolly Parton reinterpreta un éxito alternativo… y consigue un Grammy
La icónica Dolly Parton sorprendió al mundo al reinventar un clásico del rock alternativo y cosechar un triunfo inesperado: un codiciado premio Grammy. Su habilidad para trascender géneros sin perder su esencia aparece una vez más como testimonio de su magnitud artística.
Dolly Parton y su conexión con el rock alternativo y el bluegrass

Parton, lejos de conformarse con su reputación en el country, encontró inspiración en el éxito “Shine” de Collective Soul, una canción de los años 90. Aunque su idea generó escepticismo en la industria, ella persistió en su visión artística.
En una entrevista de 2003 con una prestigiosa revista musical, Dolly reflexionó sobre sus decisiones musicales —desde Gershwin hasta Led Zeppelin— y confesó orgullosa: “Todos pensaron que estaba loca cuando dije que lo haría, y gané un Grammy por ello”.

La versión de “Shine” se incorporó en su álbum Little Sparrow, donde Dolly transformó el tema alternativo en una pieza cargada de armonías bluegrass y matices espirituales. La melodía encontró una nueva luz bajo su voz incomparable.
Ed Roland, vocalista de Collective Soul, descubrió la versión a través de una llamada nocturna de su padre, quien la vio en un programa de televisión con Parton interpretándola. La experiencia lo conmovió profundamente, al punto de redefinir la percepción de la canción original.
No te pierdas: ¡Oasis a la pantalla grande! ‘Supersonic’ llega a IMAX en México
Este episodio representa un ejemplo brillante de cómo Dolly Parton desafía expectativas y fusiona géneros con maestría. Al ganar el Grammy con un himno alternativo, reafirmó su legado como una artista versátil que transforma lo inesperado en triunfo.
En resumen:
- Dolly reinventa “Shine” en clave bluegrass
- Versionó Collective Soul y ganó un Grammy
- Industria dudó, ella siguió su intuición
- “Shine” regrabado en álbum Little Sparrow
- Ed Roland descubrió la versión por su padre
- Dolly demuestra que trasciende géneros sin límites