Gordon Matthew Thomas Sumner, y más conocido como Sting, es un músico británico que se desempeñó inicialmente como bajista, y más tarde como cantante y bajista del grupo musical The Police.
Como miembro de The Police y como solista, Sting ha vendido más de 100 millones de discos, ha recibido más de 16 Premios Grammy por su trabajo, recibiendo el primero por “Mejor Interpretación de Rock Instrumental” en 1981, y obtuvo una nominación a los premios Óscar por “Mejor canción”.
Sting es también actor. Participó en Quadrophenia (la ópera rock de The Who); Radio on; Brimstone and teacle; Dune (de David Lynch, en 1984, basada en la famosa novela de Frank Herbert); La prometida; Plenty; Lunes tormentoso; Julia y Julia (en 1987 junto a Kathleen Turner y Gabriel Byrne); The adventures of Baron Munchausen (con Robin Williams, en 1988); Los caballeros no comen poetas de la mano de su mujer (con la actriz y productora Trudie Styler, que mucho tiempo atrás había participado en el video de su canción We’ll be together); Malicia (de nuevo con Styler, donde interpretaba el papel de un mayordomo manipulador), Lock, Stock and Two Smoking Barrels (de Guy Ritchie).
También ha puesto la voz del narrador en un cuento para un programa de televisión a principios de los años noventa.
Nace Don McLean
(1945)
Don McLean nace en New Rochelle, Nueva York el 2 de octubre de 1945 es un cantautor estadounidense famoso por su balada de 1971 “American Pie” la cual habla sobre un acontecimiento que se conoce como “El día que murió la música” y se basa en la muerte de Buddy Holly, Ritchie Valens y The Big Bopper en un accidente aéreo.
Un poema sobre McLean, “Killing Me Softly With His Blues” de Lori Lieberman, se convirtió en una canción llamada “Killing Me Softly” por Charles Fox y Norman Gimbel. Lieberman fue la primera en grabarla (1971), aunque la canción alcanzaría su mayor éxito por los diferentes covers que se hicieron, el principal, el de 1973 en la voz de Roberta Flack. Casi un cuarto de siglo más tarde, en 1996, otra versión de The Fugees la volvió a lanzar a la fama.
En 1981, McLean llegó al número uno internacional con el clásico de Roy Orbison “Crying”. El mismo Orbison describió, en una oportunidad, a McLean como “la voz del siglo”, y una futura regrabación del tema vio como Roy Orbison incorporaba elementos de la versión de McLean.
Curiosamente la banda estadounidense de punk rock NOFX, en su álbum “45 Or 46 Songs That Weren’t Good Enough To Go On Our Other Records”, realizó una versión a su estilo de la canción “Vincent”.