El 28 de febrero de 1986, el mundo de la música recibió una noticia que marcaría el final de una era. George Michael anunciaba oficialmente la separación de Wham!, el dúo pop que, en apenas cuatro años, redefinió el sonido de los 80 y conquistó a millones de fans en todo el mundo. Con más de 30 millones de discos vendidos y éxitos que aún resuenan en la memoria colectiva, su despedida fue tan impactante como su meteórico ascenso.

A diferencia de otras rupturas en la industria, la separación de Wham! no estuvo rodeada de polémicas ni conflictos públicos. La decisión, según han declarado ambos músicos, fue tomada de manera amistosa y planificada. Pero, ¿Qué llevó a George Michael y Andrew Ridgeley a dar por terminado un proyecto que parecía no tener límites?

Hace 39 años, George Michael conmocionó al mundo al anunciar el fin de Wham!, revelando su deseo de explorar nuevos horizontes musicales.

Hace 39 años, George Michael conmocionó al mundo al anunciar el fin de Wham!, revelando su deseo de explorar nuevos horizontes musicales.

Wham! nació del sueño de dos amigos de la infancia en Bushey, Hertfordshire. George Michael y Andrew Ridgeley irrumpieron en la escena musical en 1982 con una energía vibrante y un sonido pop pegajoso que los convirtió en íconos instantáneos. Con temas como Wake Me Up Before You Go-Go, Last Christmas y Careless Whisper, lograron lo que pocas bandas han conseguido: definir una generación y crear una ola de fanatismo conocida como “Wham!ania”.

Sin embargo, a medida que su éxito crecía, también lo hacía la visión artística de George Michael. Su inquietud por evolucionar hacia un estilo más maduro y alejado del pop juvenil de Wham! fue el factor clave para la separación. El propio Michael explicó en varias entrevistas que sentía que su creatividad estaba limitada dentro del dúo y que era momento de explorar nuevas direcciones en solitario.

Tras la separación, George Michael no tardó en demostrar que su decisión fue acertada. En 1987 lanzó Faith, su primer álbum en solitario, que se convirtió en un éxito global. Con una imagen renovada y un sonido más sofisticado, Michael dejó atrás la estética colorida de Wham! y adoptó un estilo más maduro, marcado por su barba incipiente, gafas oscuras y una actitud más segura y sensual.

El impacto de Faith fue arrollador. Temas como Father Figure, One More Try y la icónica Faith le otorgaron múltiples premios y consolidaron su estatus como una de las estrellas más influyentes del pop. George Michael demostró que su talento trascendía Wham!, iniciando una carrera que lo llevaría a explorar géneros como el soul y el R&B, y a convertirse en un referente musical inigualable.

Hace 39 años, George Michael conmocionó al mundo al anunciar el fin de Wham!, revelando su deseo de explorar nuevos horizontes musicales.

A diferencia de otras bandas que terminan en medio de escándalos, la separación de Wham! fue un evento planeado con precisión. Su concierto de despedida en el estadio de Wembley el 28 de junio de 1986, titulado The Final, reunió a 72 mil personas en una celebración emotiva y nostálgica. Además, lanzaron un álbum recopilatorio con el mismo nombre, como un último regalo para sus fans.

Andrew Ridgeley, por su parte, optó por alejarse de la industria musical después de la disolución del grupo. Aunque intentó una carrera en solitario, finalmente decidió mantenerse fuera del ojo público, dejando a George Michael brillar con luz propia.

A pesar de la separación, la música de Wham! sigue viva. Décadas después, sus canciones siguen sonando en radios y playlists, recordándonos que, aunque fueron efímeros, dejaron una huella imborrable en la historia del pop.

Billy Idol regresa con ‘Dream Into It’, su primer álbum en una década

Lo más nuevo

También puede interesarte

Suscríbete

Comunidad VIP

Sigue las notas y entérate de las novedades más importantes del momento