Paul McCartney y el reto tras Wings

Después de la disolución de Wings, Paul McCartney comenzó los años 80 con un nuevo aire creativo. Su disco McCartney II (1980), grabado en casa, mostró una faceta experimental marcada por sintetizadores y efectos vocales. Aunque el álbum dividió a críticos y fans, el sencillo en vivo de “Coming Up” se convirtió en un éxito inmediato, consolidando que incluso en momentos inciertos, McCartney mantenía intacta su capacidad para crear himnos pop.

Altibajos, colaboraciones y el regreso de Paul McCartney

Altibajos, colaboraciones y el regreso de Paul McCartney

Durante la primera mitad de la década, McCartney experimentó con duetos que dejaron huella: “Ebony and Ivory” junto a Stevie Wonder y “Say Say Say” con Michael Jackson dominaron las listas. Sin embargo, proyectos como la película y banda sonora Give My Regards to Broad Street (1984) fueron duramente criticados, convirtiéndose en uno de los puntos bajos de su carrera. Aun así, canciones como “No More Lonely Nights” demostraron que, incluso en sus discos más irregulares, siempre había destellos de genialidad.

Altibajos, colaboraciones y el regreso de Paul McCartney

En 1982, Tug of War marcó un momento de nostalgia y emoción al reunirlo con George Martin y Ringo Starr. Este disco, que incluyó piezas como “Here Today” —dedicada a John Lennon tras su trágico asesinato— y la enérgica “Take It Away”, fue aplaudido por crítica y público, alcanzando el estatus de platino. En contraste, su siguiente trabajo, Press to Play (1986), mostró un intento fallido de adaptarse a la estética pop de la época.

A finales de los 80, McCartney sorprendió con Choba B CCCP, un álbum de versiones de rock clásico lanzado inicialmente solo en la Unión Soviética. Este regreso a lo básico fue un respiro creativo, recordando al mundo la versatilidad de un artista que podía saltar de la experimentación tecnológica al corazón puro del rock and roll.

El encuentro con Elvis Costello en 1989 fue clave para que McCartney recuperara frescura. Su álbum Flowers in the Dirt incluyó “My Brave Face” y “You Want Her Too”, temas que recordaban su mejor época de composición compartida con Lennon. La crítica los reconoció como un retorno a la inspiración, consolidando el cierre de una década turbulenta pero llena de aprendizajes.

No te pierdas: El nuevo video inédito de John Lennon desata emoción colectiva

Aunque la década fue un vaivén creativo, canciones como “Wanderlust”, “Figure of Eight” o “One of These Days” demostraron que Paul McCartney nunca dejó de buscar nuevas formas de expresarse. A más de 40 años, su legado de los 80 sigue brillando como una etapa de riesgo, reinvención y resiliencia musical.

En resumen:

  • Paul McCartney inicia los 80 tras disolver Wings
  • “Coming Up” arrasa y revive su éxito en solitario
  • Duetos con Wonder y Jackson dominan las listas
  • Tug of War y “Here Today” conmueven al mundo
  • Press to Play marca su mayor tropiezo creativo
  • Con Costello, renace en Flowers in the Dirt

Lo más nuevo

También puede interesarte

Suscríbete

Comunidad VIP

Sigue las notas y entérate de las novedades más importantes del momento