El legendario Elvis Costello sorprendió a muchos al encontrar un rasgo en común entre dos figuras aparentemente opuestas: Bob Dylan y Taylor Swift. Durante una charla en el podcast Rockonteurs, Costello destacó cómo ambos artistas logran transformar experiencias personales en composiciones que conectan con millones de personas.

Costello explicó que el talento de Dylan para combinar emociones crudas con elementos de invención es clave para mantener al público cautivado. Puso como ejemplo el emblemático álbum Blood on the Tracks, donde las canciones transitan entre momentos profundamente personales y elementos claramente ficticios, logrando una universalidad que trasciende generaciones.

El legendario músico británico comparte su admiración por la habilidad de Bob Dylan y Taylor Swift para convertir experiencias personales en himnos universales.

El legendario músico británico comparte su admiración por la habilidad de Bob Dylan y Taylor Swift para convertir experiencias personales en himnos universales.

Aunque pertenece a una era completamente distinta, Swift sigue una fórmula similar. Según Costello, la cantautora entiende cómo convertir vivencias personales en relatos con los que su audiencia puede identificarse. Esto, aseguró, es parte de su éxito y de la conexión inquebrantable que ha forjado con sus seguidores.

“Ella toma lo personal y lo expresa de una manera que resulta identificable para cualquiera,” comentó Costello. “Es lo que la convierte en una de las artistas más exitosas de nuestros tiempos”.

El músico británico también reflexionó sobre su propio proceso creativo al componer King of America en 1986, un álbum donde se adentró en el folk y la música americana. Inspirado por Dylan, Costello aprendió a mezclar emociones genuinas con narrativas más accesibles, convirtiéndose en un maestro de la universalidad en sus letras.

El legendario músico británico comparte su admiración por la habilidad de Bob Dylan y Taylor Swift para convertir experiencias personales en himnos universales.

Costello no escatimó en elogios para Swift, incluso bromearon en una entrevista previa con la idea de que, eventualmente, “todos trabajaremos para ella”. Para él, su habilidad para escribir, cantar y conectar con la gente demuestra que es una artista completa.

Este vínculo entre Dylan y Swift, resaltado por Costello, refuerza la idea de que la música trasciende generaciones y estilos, y que el arte de contar historias sigue siendo el núcleo de la composición exitosa.

No te pierdas: Oasis bajo el ojo crítico de Glen Matlock: “Son repetitivos”

Lo más nuevo

También puede interesarte

Suscríbete

Comunidad VIP

Sigue las notas y entérate de las novedades más importantes del momento