Elvis Presley: El Rey del Rock también lloró con esta canción
Aunque Elvis Presley es recordado por su energía en el escenario y su título de “Rey del Rock and Roll”, también tenía un lado profundamente melancólico. En 1973, durante su histórico concierto Live in Honolulu, Presley presentó un tema que, según él, tocaba las fibras más sensibles del alma. “Quisiera cantar una canción que es probablemente la más triste que he escuchado”, dijo con solemnidad antes de interpretar “I’m So Lonesome I Could Cry”.
La canción más triste según Elvis Presley: historia, letra y legado

Originalmente escrita en 1949 por Hank Williams, esta canción encarna la soledad más cruda. Presley no solo la versionó, la sintió. Su interpretación reflejaba un momento personal de vacío y reflexión, justo en una etapa en la que su vida comenzaba a ensombrecerse por los excesos y la tristeza. No era solo un cover: era un espejo de su alma.
“I’m So Lonesome I Could Cry” (que se traduce como “Estoy tan solo que podría llorar”) fue escrita por Hank Williams durante una crisis matrimonial. La letra describe la tristeza a través de imágenes poéticas como una luna escondiéndose detrás de las nubes para llorar. Presley, en plena madurez artística, encontró en ella un refugio emocional. La tristeza del tema resonaba con su propio aislamiento, pese a la fama y el amor del público.
Este himno a la melancolía ha trascendido décadas. Fue elegido por la revista Rolling Stone como una de las 500 mejores canciones de todos los tiempos, y no solo Presley la adoptó: artistas como Johnny Cash, Nick Cave, Yo La Tengo y Amy Lee también han hecho versiones que buscan replicar esa misma carga emocional. Sin embargo, la interpretación de Elvis sigue siendo una de las más impactantes por su sinceridad y vulnerabilidad.
No te pierdas: Brandon Flowers revela cuál es la mejor canción de The Killers
La elección de esta canción como la más triste del mundo por parte de Elvis Presley también revela un aspecto poco explorado de su legado: su conexión emocional con las letras. Aunque era un ídolo global, Presley enfrentaba momentos de soledad tan profundos como los de cualquier persona. Esa sinceridad escénica fortaleció su vínculo con sus fans, quienes lo sentían no solo como un artista, sino como un ser humano atravesando los altibajos de la vida.
Hoy, a más de cuatro décadas de su muerte, su versión de “I’m So Lonesome I Could Cry” sigue emocionando a nuevas generaciones. Nos recuerda que detrás del brillo del rock, también hay lágrimas. Y en esa tristeza compartida, reside el poder eterno de la música de Elvis Presley.
En resumen:
- Elvis eligió su canción más triste en 1973.
- Interpretó I’m So Lonesome I Could Cry.
- Tema original de Hank Williams.
- Refleja la soledad de ambos artistas.
- Fue parte del Live in Honolulu.
- Ha sido versionada por grandes músicos.