Elvis Presley y el inicio de una revolución musical
Un 19 de julio de 1954, el mundo de la música cambió para siempre. Ese día, Elvis Presley lanzó su primer sencillo bajo el sello Sun Records: That’s All Right, una reinterpretación acelerada del blues de Arthur Crudup que marcaría el nacimiento del rock and roll. Lo que comenzó como una improvisación en el estudio, terminaría siendo el punto de partida de un género que transformó la cultura del siglo XX.
Elvis Presley, el Rey que improvisó el rock and roll

Presley, acompañado por The Blue Moon Boys —Scotty Moore y Bill Black—, fusionó el rhythm and blues con elementos del country, generando un sonido crudo, rebelde y fresco que más tarde se conocería como rockabilly. Aunque la canción originalmente llevaba por título That’s All Right, Mama, su versión rompió esquemas y borró barreras raciales en la música, tanto que muchos radioescuchas creyeron que quien cantaba era afroamericano.
La grabación de That’s All Right fue, según diversas fuentes, casi accidental. Elvis no lograba conectar con las baladas que le pedía el productor Sam Phillips, hasta que, en un descanso, comenzó a tocar de forma espontánea el tema de Crudup con un ritmo más acelerado. Phillips quedó fascinado con el resultado y pidió repetir la toma. Así nació la mítica versión Sun 209, acompañada por Blue Moon of Kentucky en el lado B.

El impacto fue inmediato. Apenas unos días después, el DJ Dewey Phillips la estrenó en su programa Red, Hot and Blue, generando un aluvión de llamadas. El sencillo vendió más de 20 mil copias en pocas semanas, y catapultó a Elvis como una figura emergente. Su energía, su voz, y sobre todo, su presencia, lo convertirían en el ícono del rock por excelencia.
A 70 años de su publicación, That’s All Right no ha perdido su poder. En 2004, Rolling Stone la nombró la primera canción de rock and roll y la colocó en el puesto 112 de las 500 mejores canciones de todos los tiempos. También fue elegida por Q Magazine como la número 1 entre las canciones que cambiaron el mundo. En 1998, ingresó al Salón de la Fama de los Grammy, y en 2024 fue reeditada en vinilo por el 70º aniversario.
No te pierdas: Chris Martin habla tras escándalo viral en concierto de Coldplay
El impacto de Elvis fue tan profundo que figuras como B.B. King, que lo conocieron en sus primeros años, anticipaban su destino. “Hijo, cantas como un negro… ¡Te van a masacrar!”, le dijo. Y sin embargo, Presley no solo sobrevivió, sino que reinó. Su huella sigue presente en artistas de todas las generaciones y su influencia permanece viva en cada riff, cada ritmo y cada rebelión musical.
En resumen:
- Elvis lanza su primer sencillo
- Nace el sonido del rock and roll
- Grabación surgió por accidente
- Vendió 20 mil copias en días
- Reconocida por Rolling Stone y Grammys
- Reeditada en vinilo por su 70° aniversario