The Beatles y su revolución sonora: del pop inocente a la psicodelia total
Pocas bandas han cambiado el rumbo de la música como lo hizo The Beatles. Aunque su carrera duró menos de una década, su impacto continúa hasta hoy. Universal 88.1 ha seleccionado los cinco discos más influyentes del cuarteto de Liverpool, centrándose especialmente en la etapa donde dejaron de ser estrellas del pop para convertirse en arquitectos de la música contemporánea.

5. The Beatles (Álbum blanco) – 1968
No hay un solo The Beatles en este disco doble, sino cuatro voces que compiten y se desbordan. Del caos experimental de “Revolution 9” al riff primitivo de “Helter Skelter”, el Álbum blanco puso las semillas para géneros enteros como el metal o el punk. A pesar de sus fricciones internas, el grupo encontró una forma de plasmar su individualidad sin renunciar al genio colectivo.
4. The Beatles – Rubber Soul – 1965
Aquí empieza el verdadero giro. Influenciados por Bob Dylan, The Beatles dejaron atrás la inocencia pop para hablar del amor con más profundidad, sarcasmo y melancolía. “Norwegian Wood” y “Michelle” son solo ejemplos del nuevo rumbo sonoro y lírico. El folk, la introspección y la sofisticación melódica llegaron para quedarse.
3. The Beatles – Abbey Road – 1969
Su despedida (aunque no su último lanzamiento) fue elegante y creativamente sólida. “Come Together”, “Something” y “Here Comes the Sun” demuestran el control total que tenían sobre el estudio. El icónico medley final muestra cómo aún podían crear una narrativa musical sin igual. George Harrison brilló más que nunca, y Ringo tuvo su mejor momento vocal con “Octopus’s Garden”.
2. The Beatles – Revolver – 1966
Este álbum es la verdadera bisagra entre los Beatles juveniles y los visionarios de estudio. El uso de cintas al revés, efectos de sonido y estructuras inusuales abrió las puertas de la psicodelia. “Tomorrow Never Knows” anticipó todo lo que vendría en el rock experimental, mientras que “Here, There and Everywhere” consolidó a McCartney como uno de los compositores más sensibles de su época.
1. Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band – 1967
El disco que lo cambió todo. No solo fue un parteaguas artístico, también transformó el rol del músico popular. En este viaje psicodélico —narrado por una banda ficticia—, The Beatles rompieron el molde del álbum pop. Con canciones como “Lucy in the Sky with Diamonds”, “A Day in the Life” y “Within You Without You”, crearon una obra conceptual que desbordó imaginación, técnica y espíritu contracultural.
En resumen:
- Sgt. Pepper’s, el más influyente
- Revolver marcó el giro psicodélico
- Abbey Road, el adiós perfecto
- Rubber Soul cambió las letras del pop
- Álbum blanco: caos y genialidad
- Universal 88.1 eligió los cinco clave