Foreigner y el impacto eterno de su icónico álbum
El 2 de julio de 1981 marcó un antes y un después en la historia del rock de estadios. Ese día, la banda británico-estadounidense Foreigner lanzó su cuarto álbum de estudio titulado simplemente 4, sin imaginar que se convertiría en su mayor éxito comercial y en un emblema del sonido AOR (Album-Oriented Rock) de los años 80. Con temas como “Urgent”, “Waiting for a Girl Like You” y “Juke Box Hero”, el disco capturó la esencia de una generación y se mantuvo como número uno en el Billboard 200 durante diez semanas consecutivas.
Foreigner 4: una combinación explosiva de baladas, saxofón y sintetizadores

Detrás de ese éxito había una transformación creativa. El grupo pasó de ser un sexteto a consolidarse como cuarteto tras la salida de Ian McDonald y Al Greenwood, lo cual inspiró el nombre del álbum: 4. Esta nueva etapa definió una fórmula más pulida, accesible y ambiciosa, sin perder la potencia del rock con la que Foreigner ya había conquistado escenarios.
Los éxitos de 4 no solo fueron pegajosos, sino innovadores. “Urgent” presentó un solo de saxofón interpretado por la leyenda del soul Junior Walker, marcando un inesperado cruce entre el Motown y el rock. Por su parte, “Waiting for a Girl Like You” se convirtió en una de las baladas más reconocidas de los 80, mientras que “Juke Box Hero” pasó a ser un clásico de estadios, con su narrativa sobre el sueño adolescente de convertirse en una estrella de rock.
Detrás de los sintetizadores que definieron el sonido moderno del álbum se encontraba un joven Thomas Dolby, quien luego alcanzaría la fama como solista. Esta colaboración, sumada a la brillante química entre Mick Jones y Lou Gramm, cimentó una propuesta musical sólida, emocional y con la dosis justa de energía radial.
Curiosamente, el diseño final de la portada —que simula una cuenta regresiva cinematográfica— no fue la primera opción. La banda rechazó una propuesta del prestigioso estudio Hipgnosis (responsable de portadas icónicas como las de Pink Floyd), argumentando que el concepto no representaba su visión. La decisión resultó acertada: la estética minimalista terminó siendo tan recordada como el contenido musical.
A 44 años de distancia, 4 sigue sonando con fuerza en playlists, radios clásicas y en los conciertos de despedida que Foreigner ha ofrecido alrededor del mundo. Es más que un disco exitoso: es una cápsula de tiempo que nos recuerda cómo el rock también puede ser elegante, emocionante y masivo al mismo tiempo.
En resumen:
- Foreigner lanzó 4 el 2 de julio de 1981
- Es su disco más vendido
- Incluye “Urgent” y “Juke Box Hero”
- Contó con Junior Walker y Thomas Dolby
- Portada fue inspirada en el cine clásico
- Definió el sonido AOR de los 80