Gene Simmons, emblemático bajista de Kiss, ha vuelto a encender la controversia con sus recientes comentarios sobre el estado del rock. Durante una entrevista en The Zak Kuhn Show, Simmons afirmó que el género está muerto, argumentando que no ha habido bandas capaces de alcanzar el impacto global de íconos como The Beatles, Led Zeppelin o Jimi Hendrix desde 1988. Su declaración ha provocado un intenso debate entre fanáticos y músicos.

En su análisis, Simmons destacó que los años dorados del rock, entre 1958 y 1988, produjeron un “menú musical muy rico”, citando a Elvis Presley, David Bowie, Pink Floyd y más. Sin embargo, señaló que en los últimos 35 años no ha surgido ninguna banda comparable en términos de influencia y popularidad. Incluso rechazó a Nirvana y Pearl Jam como contendientes, minimizando su impacto en comparación con los gigantes del pasado.

Gene Simmons, bajista de Kiss, afirma que el rock está muerto, pero ¿es esta una visión realista o una simple nostalgia por el pasado?

Gene Simmons, bajista de Kiss, afirma que el rock está muerto, pero ¿es esta una visión realista o una simple nostalgia por el pasado?

Las declaraciones de Simmons han sido criticadas por su visión limitada del género. Si bien es cierto que la era del rock clásico como fenómeno cultural masivo ha quedado atrás, artistas jóvenes como Greta Van Fleet y bandas de la escena independiente siguen llenando estadios y explorando nuevos caminos. Además, el streaming ha democratizado el acceso a la música, permitiendo que el rock evolucione en formas más diversas y menos comerciales.

El enfoque nostálgico de Simmons ignora los desafíos actuales que enfrentan los músicos, como la economía del streaming y la fragmentación de la audiencia. Si bien es comprensible que compare el presente con los días de gloria de Kiss, su perspectiva parece desconectada de la realidad de la industria musical moderna. Muchos consideran que su rechazo a bandas como Nirvana refleja una postura anclada en el pasado.

Gene Simmons, bajista de Kiss, afirma que el rock está muerto, pero ¿es esta una visión realista o una simple nostalgia por el pasado?

A pesar de sus comentarios, el debate generado por Simmons subraya una verdad: el rock no está muerto, simplemente ha cambiado. Ya no es el monolito cultural de décadas pasadas, pero sigue inspirando a nuevas generaciones de músicos y fanáticos. El legado de artistas como The Beatles y Kiss es innegable, pero eso no significa que el género haya dejado de evolucionar.

En lugar de lamentar la supuesta muerte del rock, es momento de abrazar su evolución. El rock actual puede no llenar estadios como antes, pero sigue siendo un espacio de innovación, resistencia y expresión artística. Como muchos han señalado en respuesta a Simmons: el rock no está muerto, simplemente está tocando en otro escenario.

No te pierdas: Alex Van Halen revela los últimos momentos de Eddie Van Halen

Lo más nuevo

También puede interesarte

Suscríbete

Comunidad VIP

Sigue las notas y entérate de las novedades más importantes del momento