George Michael no solo fue uno de los músicos más influyentes de las últimas décadas, sino también un ícono de la comunidad LGBTQ+. Su música, cargada de mensajes profundos y emociones sinceras, trascendió los estigmas de su época y sigue siendo un símbolo de resistencia y autenticidad.
En una entrevista de 2007 con Desert Island Discs, Michael recordó su lucha personal al salir del clóset a los 19 años, un paso que dio primero con su círculo más cercano. Durante los años 80 y 90, enfrentó un mundo donde la epidemia del sida marcaba profundamente las percepciones sociales sobre la homosexualidad. A pesar de los desafíos, su valentía al hablar de estos temas sentó un precedente para artistas posteriores.
El himno de George Michael, la reinvención cumple más de medio siglo y sigue inspirando a nuevas generaciones

En esa misma entrevista, George Michael destacó la canción “Being Boring” de Pet Shop Boys como un himno para quienes vivieron el impacto devastador del sida. Según Michael, el tema, escrito por Neil Tennant en 1990, abordaba de forma sensible la pérdida de amigos y el recuerdo de quienes fallecieron por esta enfermedad.
“Neil Tennant estaba escribiendo las más hermosas canciones que nadie quería escuchar”, declaró Michael, haciendo referencia a cómo las letras reflejaban una realidad que muchos preferían ignorar, excepto quienes se identificaban directamente con la experiencia.
Aunque Michael pasó gran parte de su carrera pública proyectando una imagen basada en estándares heteronormativos, con el tiempo abrazó completamente su identidad y se convirtió en un referente de orgullo y resiliencia para millones. Canciones como Freedom! ’90* y Outside simbolizan su lucha por la autenticidad y la autoaceptación.

La influencia de George Michael no solo radica en su obra artística, sino en su impacto cultural. Con más de 120 millones de discos vendidos, logró conectar con audiencias diversas, utilizando su plataforma para hablar sobre temas de igualdad, amor y pérdida.
Hoy, artistas y fanáticos siguen encontrando inspiración en su legado. Su valentía para enfrentar los prejuicios de su época lo convirtió en un pionero, y su música sigue siendo un recordatorio de que las historias auténticas tienen el poder de cambiar vidas.
No te pierdas: Alex Turner cumple 39 años: un repaso a la carrera de un ícono del indie rock