El origen íntimo y conmovedor de “Hey Jude”

Un 29 de julio de 1968, The Beatles comenzaban a grabar una de las canciones más emblemáticas de su carrera: “Hey Jude”. Compuesta principalmente por Paul McCartney, el tema fue una muestra de empatía profunda hacia Julian Lennon, hijo de John Lennon, quien atravesaba el divorcio de sus padres. Originalmente titulada “Hey Jules”, la canción fue escrita por McCartney durante un trayecto en auto rumbo a visitar a Julian y su madre Cynthia Powell.

“Hey Jude”: grabación, anécdotas y legado emocional

“Hey Jude”: grabación, anécdotas y legado emocional

Paul la transformó más tarde en “Hey Jude” porque le sonaba mejor melódicamente. Lo que inició como un gesto privado de consuelo terminó por convertirse en una de las baladas más universales del siglo XX. Incluso Cynthia Lennon relató años después que le conmovió profundamente la preocupación sincera de Paul por su hijo, en una etapa emocionalmente difícil para ellos.

La grabación de “Hey Jude” se llevó a cabo principalmente en Trident Studios con una orquesta de 36 músicos y el uso de un sistema de ocho pistas, una novedad para su época. El extenso final con palmas y coros rompió con los estándares radiales, superando los siete minutos de duración. Entre las anécdotas más curiosas, destaca que Ringo Starr casi se pierde la entrada de batería por una ida rápida al baño sin aviso, pero logró regresar justo a tiempo.

“Hey Jude”: grabación, anécdotas y legado emocional

Lanzada oficialmente el 30 de agosto de 1968 en Reino Unido, la canción alcanzó el número uno en las listas tanto británicas como estadounidenses, manteniéndose en la cima durante nueve semanas consecutivas en EE.UU. y vendiendo más de ocho millones de copias. Fue nominada a tres Premios Grammy, incluyendo Grabación del Año, y ha sido reconocida por Rolling Stone como una de las mejores canciones de todos los tiempos.

Aunque su origen es claro, John Lennon aseguró haber sentido que la canción también hablaba de él y su relación con Yoko Ono, lo que refleja la amplitud emocional y simbólica de la letra. A lo largo de los años, “Hey Jude” ha sido adoptada como una canción de esperanza frente a cualquier adversidad.

No te pierdas: Retrasan la biopic de Michael Jackson hasta 2026

Este 2025, al cumplirse 57 años de su grabación, “Hey Jude” sigue siendo un símbolo de compasión, resiliencia y humanidad. Su historia no solo representa una conexión poderosa entre McCartney y la familia Lennon, sino también un capítulo sensible en los últimos años de unidad de los Beatles antes de su separación definitiva.

En resumen:

  • “Hey Jude” fue escrita para Julian Lennon.
  • McCartney la compuso en julio de 1968.
  • Se grabó con una orquesta de 36 músicos.
  • Duración de 7 min rompió estándares radiales.
  • Vendió más de 8 millones de copias.
  • Hoy es un símbolo de consuelo universal.

Lo más nuevo

También puede interesarte

Suscríbete

Comunidad VIP

Sigue las notas y entérate de las novedades más importantes del momento