A lo largo de su carrera, The Beatles han sido objeto de múltiples rumores y teorías conspirativas, pero pocas tan extrañas como la que rodea a I’m So Tired. Escrita por John Lennon durante su estancia en la India en 1968, la canción no solo refleja el insomnio y la angustia del músico, sino que también fue utilizada como “prueba” dentro del famoso mito de “Paul Is Dead”.

La canción, incluida en The White Album, nació en medio de la frustración de Lennon mientras practicaba meditación trascendental con el Maharishi Mahesh Yogi. Sin acceso a sus habituales distracciones como el alcohol o las drogas, el músico experimentaba largas noches de insomnio y pensamientos acelerados. Fue en ese contexto que I’m So Tired tomó forma, convirtiéndose en una de sus composiciones más personales.

Las curiosidades detrás de esta canción de The Beatles, desde su origen en la meditación trascendental hasta su conexión con la leyenda de “Paul está muerto”

Las curiosidades detrás de esta canción de The Beatles, desde su origen en la meditación trascendental hasta su conexión con la leyenda de "Paul está muerto"

Más allá de su significado original, I’m So Tired adquirió notoriedad debido a su conexión con la teoría conspirativa de que Paul McCartney había muerto en un accidente y había sido reemplazado por un doble. Al final de la canción, John Lennon murmura unas palabras en francés que, reproducidas al revés, algunos fanáticos interpretaron como “Paul está muerto, hombre, lo extraño, lo extraño, lo extraño”.

Este detalle avivó la teoría que circulaba en la época, basada en supuestas “pistas” ocultas en las canciones y portadas de los discos de la banda. Aunque The Beatles nunca confirmaron ni desmintieron abiertamente el mito, McCartney ha bromeado en varias ocasiones sobre su supuesta “muerte”, lo que ha mantenido viva la leyenda.

Las curiosidades detrás de esta canción de The Beatles, desde su origen en la meditación trascendental hasta su conexión con la leyenda de "Paul está muerto"

A pesar del escándalo, I’m So Tired es considerada una de las mejores interpretaciones vocales de Lennon y una de sus canciones favoritas dentro del catálogo de The Beatles. Su crudeza emocional y su estructura minimalista han hecho que se mantenga como una pieza fundamental dentro del White Album.

A más de cinco décadas de su lanzamiento, la canción sigue fascinando a los fanáticos de la banda y generando debate sobre su enigmático final. The Beatles no solo revolucionaron la música, sino que también lograron sembrar algunos de los misterios más duraderos en la historia del rock.

No te pierdas: Las 5 joyas ocultas de Paul McCartney más allá de los Beatles

Lo más nuevo

También puede interesarte

Suscríbete

Comunidad VIP

Sigue las notas y entérate de las novedades más importantes del momento