No han sido los únicos, ya que a través de los años, la BBC Radio ha censurado varias canciones muy icónicas, incluyendo la que hablaremos hoy: “Killing an Arab” de la banda británica The Cure.
La canción, que hace referencia completamente a la novela El extranjero de Albert Camus, resultó objeto de controversia y censura debido a su título y alegaciones de racismo.
La prohibición de la BBC y las protestas
La BBC Radio sin más preámbulos, decidió censurar Killing an Arab después de que la letra generara protestas de la comunidad árabe, que mencionaban que la canción hacía apología al odio, la violencia y el racismo.
Sin embargo, la prohibición no se produjo inmediatamente, sino una diez años después después de su lanzamiento, coincidiendo con el inicio de la Guerra del Golfo.
Modificaciones y argumentos para defenderse de The Cure
Ante dicho acontecimiento, The Cure se vieron obligados a realizar algunas modificaciones en la canción, pero algunos miembros de la banda defendieron su significado original.
Laurence Tolhurst, cofundador y miembro de la banda, argumentó que la canción trataba sobre la alienación y el existencialismo, temas que eran más relevantes para ellos.
Según Tolhurst, el tema no tenía nada que ver con el racismo ni el asesinato.
El enigma del título
Según afirma Jeff Apter en su libro de 2005 titulado Never Enough: The Story of The Cure, Robert Smith declaró que su título había sido malinterpretado:
“No es realmente racista, si sabes de qué trata el track. No es un llamado a matar árabes”.
Smith expresó su deseo de cambiar el título en retrospectiva. Explicó que la canción se basaba en un libro ambientado en Francia y trataba sobre los problemas de los argelinos.
El título árabe se debía a razones geográficas y no tenía intenciones racistas.