“Rhythm of Love”: El álbum donde Kylie Minogue se atrevió a evolucionar
En 1990, Kylie Minogue estaba lista para dejar atrás su imagen de “chica buena” de la televisión australiana y tomar el control de su carrera. Con el lanzamiento de Rhythm of Love, su tercer álbum de estudio, la estrella del pop dio un paso crucial hacia una identidad musical más audaz y sensual, abrazando el sonido del dance-pop y el house con una estética que respiraba libertad y sofisticación.
Cómo Kylie Minogue pasó de estrella de TV a ícono del dance-pop global

Este disco no solo reafirmó a Kylie como una fuerza dentro del pop británico, sino que también marcó su transformación artística. Las letras más osadas, los beats cluberos y una imagen influenciada por la moda londinense de principios de los 90 —en plena era Madonna— reflejaban una artista lista para tomar riesgos y contar su historia a su manera.
Canciones como “Better the Devil You Know” demostraron que Kylie podía ser empoderada y provocadora sin perder su esencia. Otros temas como “Step Back in Time” y “Shocked” consolidaron su versatilidad sonora, sumando guiños a la música disco y al hip hop. Fue la primera vez que incluyó un rap en sus temas, lo que sorprendió tanto a la crítica como a sus fans.

Aunque no rompió récords en todos los mercados, Rhythm of Love fue un parteaguas: el inicio del empoderamiento artístico de Kylie Minogue. Participó activamente en la estética visual de los videos y tomó decisiones que desafiaron a su equipo de producción, como grabar clips sin su aprobación previa. Este espíritu independiente sería una constante en su carrera.
La promoción del álbum coincidió con su relación con Michael Hutchence, vocalista de INXS. La unión con el rockero le sumó una nueva dimensión pública: dejó de ser solo la vecina de Neighbours para convertirse en un símbolo de libertad, moda y sensualidad. Este giro también ayudó a que su audiencia madurara con ella.
No te pierdas: El disco psicodélico que obsesionó a John Lennon
A 35 años de su lanzamiento, Rhythm of Love se mantiene como un disco de culto. Es el punto exacto en el que Kylie Minogue encontró su voz auténtica y construyó las bases de su reinado como diva del pop. Su legado es innegable: sin este disco, no tendríamos a la Kylie que hoy sigue deslumbrando escenarios en todo el mundo.
En resumen:
- Kylie deja su imagen inocente en 1990
- Rhythm of Love abraza el dance-pop
- Canciones como “Shocked” muestran evolución
- Kylie toma control visual y artístico
- Su relación con Hutchence la redefine
- El álbum marcó su voz y libertad creativa