Un Bruce Springsteen muy humano: detalles inéditos en “Deliver Me From Nowhere”

La tan esperada película Springsteen: Deliver Me From Nowhere promete revelar facetas desconocidas de Bruce Springsteen, incluso para sus seguidores más leales. Dirigida por Scott Cooper y basada en el libro Deliver Me From Nowhere: The Making of Bruce Springsteen’s Nebraska de Warren Zanes (2023), la cinta se sumerge en el proceso creativo y emocional detrás del álbum Nebraska, lanzado en 1982.

“Anti-biopic”: Por qué esta película sobre Bruce Springsteen rompe esquemas

“Anti-biopic”: Por qué esta película sobre Bruce Springsteen rompe esquemas

Jeremy Allen White (conocido por The Bear) interpreta al mítico artista, junto con un elenco de personajes clave: Jeremy Strong como Jon Landau —su productor y mano derecha—, Odessa Young como el interés amoroso ficticio Faye, Stephen Graham como su padre, Gaby Hoffmann como su madre Adele y otros en papeles que equilibran lo íntimo con lo artístico.

A diferencia de muchas biopics musicales, Bruce Springsteen tomó un papel activo para que la película no se convierta en una idealización superficial. Cooper afirma que Springsteen no exigió “suavizar los bordes más ásperos”; al contrario, pidió que se mostrara la verdad, aunque fuera incómoda.

Se describe como una especie de “anti-biopic”: la película no pretende abarcar toda la carrera de Springsteen, sino centrarse en un momento específico —cuando tenía alrededor de 31-32 años—, mientras compone Nebraska. Momentos de soledad, reflexión, desesperanza y arte crudo que rara vez aparecen en los escenarios multitudinarios.

“Anti-biopic”: Por qué esta película sobre Bruce Springsteen rompe esquemas

El álbum Nebraska fue grabado con un grabador de cuatro pistas en una habitación alquilada en Nueva Jersey, con Bruce enfrentando conflictos internos y el peso de su fama creciente. Esa crisis creativa es el eje emocional de Deliver Me From Nowhere.

El director buscó una estética sobria, íntima, sin artificios. Escenas filmadas en localizaciones de Nueva Jersey, objetos personales del propio Springsteen, colaboración cercana de Jon Landau, y una narrativa que privilegia los silencios, la duda y la tensión interna. Todas esas piezas apuntan a una película que busca sentirse más como una confesión que como un concierto.

El film tuvo su estreno mundial en el Telluride Film Festival el 29 de agosto de 2025, y su distribución cinematográfica está prevista para el 24 de octubre de ese año bajo 20th Century Studios.

Las primeras reseñas ya apuntan a un tenor muy positivo: Jeremy Allen White ha sido elogiado por capturar la voz íntima de Bruce Springsteen, mostrando sus debilidades tanto como su fuerza creativa. Críticos subrayan que esta película podría redefinir cómo el público entiende al cantante detrás del mito.

No te pierdas: Liam Gallagher enfrenta una demanda millonaria por manutención

Este proyecto se siente como un ajuste de cuentas consigo mismo: Bruce aceptó permitir esta película después de largos años resistiéndose a biopics que glorificaran sin cuestionar. Aquí se presenta una versión vulnerable, que se asoma al artista lejos del escenario, enfrentando sus demonios internos, preguntándose qué significa ser auténtico cuando la fama exige máscaras.

Para sus fans, Deliver Me From Nowhere no será solo un retrato cinematográfico más, sino una invitación a comprender no solo qué hizo Bruce Springsteen, sino cómo y por qué lo hizo en ese momento de su vida. Y para los no iniciados, será una prueba palpable de que detrás de cada leyenda hay dudas, miedos y decisiones difíciles.

En resumen:

  • Biopic “anti-biografía” sobre Bruce Springsteen.
  • Se centra sólo en la creación del álbum Nebraska.
  • Jeremy Allen White interpreta al artista.
  • Revela detalles desconocidos incluso para fans.
  • Estilo íntimo, crudo, lejos del espectáculo.
  • Estreno en cines el 24 de octubre de 2025.

Lo más nuevo

También puede interesarte

Suscríbete

Comunidad VIP

Sigue las notas y entérate de las novedades más importantes del momento