Nirvana redefinió el rock en los años 90, llevando el grunge desde la escena underground hasta la cima de las listas de éxitos. Sin embargo, Kurt Cobain siempre tuvo una relación ambigua con la fama. Aunque rechazaba la maquinaria del mainstream, entendía que una canción bien elaborada podía amplificar su mensaje. Así nació “Come As You Are”, el sencillo con el que la banda conquistó las radios sin perder su esencia rebelde.

Desde sus inicios en la escena de Seattle, Nirvana fue fiel a la ética del punk y el sonido crudo del grunge. Su álbum debut, Bleach (1989), reflejaba esa actitud, pero quedó lejos del éxito comercial. Con Nevermind (1991), Cobain decidió adoptar una producción más pulida sin traicionar su identidad, lo que lo llevó a escribir un tema con un gancho irresistible y una atmósfera melancólica: “Come As You Are”.

Nirvana y el himno que Kurt Cobain concibió para el éxito masivo, “Come As You Are”, transformando el grunge en fenómeno global.

Nirvana y el himno que Kurt Cobain concibió para el éxito masivo, "Come As You Are", transformando el grunge en fenómeno global.

Cobain tenía claro que necesitaban una canción con una estructura accesible, pero con el alma del grunge. “Come As You Are” presentaba un riff hipnótico y una melodía envolvente, con una letra que oscilaba entre la aceptación y la ambigüedad. La producción de Butch Vig le dio un sonido más refinado, logrando un equilibrio perfecto entre la crudeza y la radiofórmula.

Cuando Nevermind fue lanzado, “Smells Like Teen Spirit” se convirtió en un fenómeno, pero “Come As You Are” consolidó a Nirvana en la industria musical. Alcanzó el top 10 en el Reino Unido y entró en el top 40 en Estados Unidos, demostrando que el grunge podía competir con el pop y el hard rock en los charts de la época.

Nirvana y el himno que Kurt Cobain concibió para el éxito masivo, "Come As You Are", transformando el grunge en fenómeno global.

El éxito de “Come As You Are” no solo ayudó a posicionar a Nirvana, sino que también abrió las puertas a otras bandas de la escena de Seattle, como Pearl Jam y Soundgarden. A pesar de su lucha interna con la fama, Cobain logró lo que muchos músicos sueñan: crear una canción que trascendió generaciones y sigue siendo un himno del rock alternativo.

Más de 30 años después, “Come As You Are” sigue sonando en todo el mundo, inspirando a nuevas generaciones de músicos y fanáticos. La dualidad de Cobain entre la autenticidad y el éxito masivo sigue siendo un tema de debate, pero lo que es innegable es que Nirvana cambió la historia del rock con un sonido que, hasta el día de hoy, sigue resonando con fuerza.

No te pierdas: Oasis regresa con gira y película: la banda británica prepara un documental de ‘Live ’25’

Lo más nuevo

También puede interesarte

Suscríbete

Comunidad VIP

Sigue las notas y entérate de las novedades más importantes del momento