Uno de los mejores o si no es que para muchos considerado el mejor guitarrista de todos los tiempos, al hombre que fundó una de las bandas más legendarias en la historia del rock: Led Zeppelin, y también miembro de la Orden del Imperio Británico: James Patrick Page, mejor conocido como Jimmy Page.
La legendaria guitarra de Jimmy Page…
8.- No quiso siempre ser músico
A la edad de 14 años participó en un programa de talentos por TV y dijo que le hubiera gustado dedicarse a la investigación en la rama en biología.7.- Su máxima inspiración
Jimmy Page mostró deseo de querer tocar la guitarra por la canción: “Baby Let’s Play House” de Elvis Presley.6.- Banda de su juventud
A principios de su carrera, cuando Jimmy Page formaba parte de: Neil Christian & The Crusaders, dejó la música por problemas de salud y se dedicó a estudiar pintura en el Sutton Art College.
5.- Lealtad por un amigo
En 1964, cuando Page trabajaba como músico de sesión para la disquera EMI, recibió la oferta de tocar con The Yardbirds para sustituir a Eric Clapton, pero la rechazó por lealtad a Clapton, quien era su amigo. Después de un año terminó por entrar. Su participación en esta banda complementó su experiencia como músico.
4.- Un gusto muy peculiar
Como el mito se propagó con muchos otros, se dice que Jimmy Page vendió su alma al diablo, cosa que es mentira. Lo que es cierto es que el guitarrista es coleccionista de libros de ocultismo y fiel seguidor de Aleister Crowley, famoso ocultista, místico y mago ceremonial.

3.- Sus guitarras favoritas
La mayoría de la canciones que compuso para Led Zeppelin, junto a Robert Plant, fueron grabadas con guitarras Gibson Les Paul, sin embargo, para la canción más famosa de la banda, “Stairway to Heaven”, usó una Fender Telecaster.
2.- Era algo “Tacaño”
Los demás miembros de Led Zeppelin lo llamaban “Led Wallet”, por considerarlo muy tacaño con muchas cosas.
1.- Deseo “post-mortem”
Sobre la posible publicación de sus memorias, Jimmy Page dijo en una entrevista: “Me tienta la idea, pero quiero que se publique tras mi muerte. De esa manera podré contar la verdad y decir exactamente lo que quiera sin que me vengan a visitar abogados y cosas así”.
