El polémico tributo a Tina Turner que genera revuelo
La pequeña ciudad de Brownsville, Tennessee —cuna artística de la legendaria Tina Turner (Anna Mae Bullock)— acaba de inaugurar una estatua de bronce en su honor durante el evento anual Tina Turner Heritage Days. La escultura, de aproximadamente 3 metros de altura, la representa en plena pose sobre el escenario, micrófono en mano, con su cabellera alzada. Sin embargo, lo que nació como un homenaje ha provocado una tormenta de reacciones adversas en redes sociales, cuestionando la ejecución artística y el parecido con la icónica cantante.
Diseño y semejanza de la estatua de Tina Turner bajo la lupa

El escultor responsable, Fred Ajanogha, declaró que buscó capturar el dinamismo escénico de Tina Turner: su pose, su melena salvaje y la actitud firme durante las actuaciones, comparando incluso su cabellera con “la melena de un león”. No obstante, los usuarios de plataformas como X, Facebook e Instagram han sido implacables. Algunas críticas califican la obra de “atroz”, “disfraz de videojuego” o incluso “un crimen de odio” hacia el legado de la artista.
Las críticas más recurrentes apuntan al rostro, la proporción del cuerpo y, especialmente, al cabello, pieza fundamental en la imagen icónica de Tina Turner. Varios seguidores señalan que la cabellera parece poco natural, más cercana a un casco que a la melena legendaria de la cantante. En cuanto a las piernas, reconocidas por su potencia y presencia física, algunos comentan que la estatua “no les hace justicia” y carece de la fuerza que caracterizaba a Turner en escena.

Usuarios han expresado frases como: “No se parece en nada a la gran Tina Turner”, “esa peluca nunca será perdonada” y “¿dónde están esas piernas increíbles?”. Otros, con un tono aún más tajante, han comparado la obra con figuras grotescas o de fantasía, arremetiendo contra lo que consideran una falta de respeto al legado de la artista.
Durante la ceremonia, el alcalde de Brownsville, William Rawls, defendió el proyecto: “Tina Turner no solo puso a Brownsville en el mapa, sino que inspiró a generaciones enteras con su historia de superación y su talento”. El evento también contó con la presencia de familiares, fanáticos y donantes, celebrando la memoria de la Reina del Rock.
Se sabe que alrededor de 50 donantes contribuyeron al financiamiento de la escultura, entre ellos la empresa Ford, que aportó unos 150 000 dólares. Mientras las autoridades locales mantienen que la estatua representa un símbolo cultural, muchos seguidores opinan que el homenaje se quedó corto ante la magnitud de su idolatría.
No te pierdas: Billy Idol integra a un hijo desconocido tras prueba de ADN
Aunque la estatua haya dividido opiniones, el gesto sirve para que nuevas generaciones conozcan la conexión de Tina Turner con Brownsville y Nutbush. Este monumento se alza cerca del Tina Turner Museum, ubicado en una antigua escuela secundaria, un espacio que alberga piezas, recuerdos y documentos de su trayectoria.
Tina Turner fue una figura pionera del rock, con éxitos como Proud Mary, What’s Love Got to Do with It y Private Dancer. Su fuerza escénica, su voz poderosa y su historia personal la convirtieron en un símbolo de resiliencia cultural. Aunque haya quienes desaprueben el resultado escultórico, la estatua logra que su nombre siga presente, y que la conversación sobre sus aportes al arte y la identidad siga viva.
En resumen:
- Estatua en Brownsville rinde tributo a Tina Turner
- Críticas por rostro, cuerpo y cabello artificial
- Usuarios califican obra de “atroz” y “disfraz”
- Autoridades defienden homenaje con orgullo
- Financiamiento: 50 donantes, apoyo de Ford
- Legado de Tina sigue vivo pese a polémica