Hace 50 años, John Lennon pisó un escenario por última vez y casi nadie lo recuerda. El 18 de abril de 1975, el ex Beatle se presentó en la gala televisiva A Salute to Sir Lew Grade en el Hotel Waldorf Astoria de Nueva York. Con apenas tres canciones, una banda oculta bajo máscaras, y una dedicatoria sarcástica, Lennon cerraba sin saberlo su ciclo como artista en vivo. Mientras muchos piensan que su última presentación fue con Elton John en el Madison Square Garden en 1974, este peculiar show de homenaje fue, oficialmente, su adiós al escenario.

Lennon se encontraba en un momento de transición personal y profesional. Su esposa Yoko Ono esperaba a su hijo Sean, y él acababa de ganar el derecho a permanecer legalmente en Estados Unidos. A nivel legal, acababa de cerrar una disputa con la editorial de Sir Lew Grade, quien le había arrebatado los derechos de varias de sus canciones. Esa misma batalla fue el motivo de su presencia en la gala, aunque su mensaje iba más allá de una simple cortesía: los músicos usaron máscaras con las caras al revés y las siglas de su grupo eran una burla abierta a las estructuras corporativas del espectáculo.

El Concierto Secreto de John Lennon que Desafía la Historia: Un Tesoro Oculto Sale a la Luz

El Concierto Secreto de John Lennon que Desafía la Historia: Un Tesoro Oculto Sale a la Luz

Con un mono rojo estilo punk y una banda llamada “Brothers of Mother F*ers”, Lennon tocó tres temas.** Interpretó “Slippin’ and Slidin’”, “Stand By Me” (que fue eliminada de la transmisión original) y una versión especial de “Imagine”, con la letra modificada para abordar los temas de migración y guerra. La dedicatoria fue para Sir Lew y para Yoko, dejando en claro el mensaje dual entre ironía y homenaje. Entre la audiencia se encontraban nombres legendarios como Orson Welles, Kirk Douglas y Julie Andrews.

Este concierto también marcó el fin de una etapa antes de un largo silencio artístico. Lennon se retiró casi cinco años para dedicarse a su familia, y no regresaría al estudio sino hasta 1980 con Double Fantasy, el álbum que lanzaría poco antes de su trágico asesinato. La presentación, sin embargo, quedó opacada por otras apariciones más famosas, lo que ha contribuido a que muchos fans desconozcan este último acto musical del Beatle.

El Concierto Secreto de John Lennon que Desafía la Historia: Un Tesoro Oculto Sale a la Luz

La conexión entre John Lennon y Michael Jackson surgió después, de forma indirecta pero impactante. En los años 80, Jackson adquirió los derechos del catálogo de los Beatles a través de ATV, la misma editorial que había enfrentado legalmente a Lennon. Así, lo que empezó como una batalla por independencia artística, terminó años después en un giro inesperado del destino: con las canciones de Lennon bajo el control del “Rey del Pop”.

Hoy, cinco décadas después, el legado de Lennon sigue creciendo, aunque esta última actuación permanece olvidada por muchos. Para quienes admiran su rebeldía, su arte y su sentido del humor, este episodio representa una joya escondida que resume el espíritu crítico y poético de una leyenda que nunca dejó de luchar por su voz.

No te pierdas: Paul McCartney revela cuál es el mejor cover de The Beatles: “Me voló la cabeza”

Lo más nuevo

También puede interesarte

Suscríbete

Comunidad VIP

Sigue las notas y entérate de las novedades más importantes del momento