The Beatles tienen un legado musical inigualable, pero pocas canciones han generado tantas interpretaciones como Hey Jude. Aunque Paul McCartney la escribió pensando en Julian Lennon, John Lennon siempre creyó que el tema tenía un mensaje oculto dirigido a él. Ahora, nuevas declaraciones y análisis de la canción reavivan el debate.
En 1968, Paul McCartney compuso Hey Jude para confortar a Julian Lennon tras la separación de sus padres, John y Cynthia. Según relató el propio McCartney en Anthology, la melodía surgió mientras conducía hacia la casa de la familia Lennon. “Empecé a cantar: ‘Hey Jules, don’t make it bad…’. Era un mensaje esperanzador para Julian”, explicó. Sin embargo, el nombre original Jules fue cambiado a Jude porque sonaba mejor.
Paul McCartney revela la inspiración detrás de su clásico tema, pero John Lennon tenía otra interpretación

Aunque la historia oficial es bien conocida, John Lennon tenía una visión diferente. En una entrevista de 1980 con David Sheff, el ex Beatle confesó que siempre sintió que la canción también era para él. “Paul decía que la escribió para Julian, pero en mi mente era para mí. Si lo piensas, Yoko acababa de entrar en mi vida y la frase ‘go out and get her’ sonaba como un mensaje claro”, dijo Lennon.
Otro detalle curioso es la línea “the movement you need is on your shoulder”, que McCartney pensó en eliminar, pero Lennon insistió en mantener. “Esa es la mejor parte”, le dijo, demostrando su fuerte conexión con la canción.

A lo largo de los años, los fans han debatido si Hey Jude fue un mensaje subliminal de McCartney a su viejo compañero. Algunos creen que refleja la lucha interna de Paul entre apoyar a John y aceptar su distanciamiento de la banda. Lo cierto es que la canción se convirtió en un himno universal de esperanza y superación.
A más de cinco décadas de su lanzamiento, Hey Jude sigue siendo una de las piezas más queridas de The Beatles. Sin importar su significado real, la emoción y la historia detrás de la canción continúan fascinando a nuevas generaciones de oyentes.